Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mesud I o Masud I (1095-1156) (en turco moderno: I. Rükneddin Mesud o Rukn al-Din Mas'ud, en persa: ركن الدین مسعود) fue el sultán de los selyúcidas de Rum desde el año 1116 hasta su muerte en 1156. [1] Luchó contra los bizantinos, pero fue derrotado por Manuel Comneno en Iconio (o Konya).

  2. en.wikipedia.org › wiki › Mesud_IMesud I - Wikipedia

    Religion. Islam. Rukn al-Dīn Mesud Klada ibn Kilij Arslan or Mesud I (Modern Turkish: I. Rükneddin Mesud or Masud ( Persian: ركن الدین مسعود) was the sultan of the Sultanate of Rûm from 1116 until his death in 1156.

  3. www.wikiwand.com › es › Mesud_IMesud I - Wikiwand

    Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Mesud I o Masud I (1095-1156) (en turco moderno: I. Rükneddin Mesud o Rukn al-Din Mas'ud, en persa: ركن الدین مسعود) fue el sultán de los selyúcidas de Rum desde el año 1116 hasta su muerte en 1156.

    • Trasfondo Histórico
    • Establecimiento
    • Caída
    • Sociedad
    • Economía
    • Arquitectura
    • Referencias
    • Bibliografía Adicional

    Aproximadamente en 970, Selyūq ibn Dūqāq, un jefe tribal de la confederación turquíca oguz, se convirtió al islam, con su horda (establecida en los confines desérticos de Corasmia y cuyos integrantes pasan tener la denominación de turcomanos) y fundó la dinastía turca de los Grandes Selyúcidas (1038-1194). A partir de 1038, el nieto de Selyuq, Togr...

    Entre 1070 y 1080, Suleiman ibn Kutalmish, un primo lejano del sultán Malik Shah I (hijo y sucesor de Alp Arslan), subió al poder en Anatolia occidental, con el apoyo de las tribus turcomanas, semi autónomas del poder de los Grandes Selyúcidas y que se asentaron en casi toda Anatolia tras el vacío de poder que se produjo tras la batalla de Manziker...

    Kaikosru II (1237-1246) comenzó su reinado conquistando el Reino de Amida (Diyarbakır), pero en 1239 tuvo que hacer frente a una revuelta liderada por un notorio predicador de la zona, Baba Ishaq. Pasados tres años, cuando había reprimido finalmente la rebelión, se perdió Crimea y el estado así como el ejército se debilitaron. En ese momento, Kaiko...

    Tras aproximadamente dos siglos de poder selyúcida, al parecer coexistieron varias etnias (turcomanos, griegos, armenios) y confesiones en relativo buen entendimiento. La islamización del territorio es gradual. Se salvaron las iglesias y los monasterios. La confluencia de creencias participa en el surgimiento de órdenes místicas entre las cuales se...

    El poder obtiene sus recursos de los ingresos agrícolas y del comercio internacional. Anatolia vuelve a ser una vía de paso (terrestre y marítima) de los intercambios (madera de construcción y esclavos) norte (Crimea)-sur (Siria, Egipto), además de las relaciones con las ciudades mercantiles venecianas, enemigas de los bizantinos.

    Subsisten numerosas infraestructuras relacionadas con este comercio. Una red de kanes que unen las principales ciudades del sultanato y distantes unas de otras del equivalente de una jornada de caminata (aproximadamente 25 km), son fundadas por los sultanes, sus esposas, visires u otras personalidades, a menudo bajo el régimen de waqf. Presentan el...

    Bibliografía

    1. Bosworth, C. E. (2004). The New Islamic Dynasties: a Chronological and Genealogical Manual ISBN 0-7486-2137-7. Edinburgh University Press. 2. Bektaş, Cengiz (1999). Selcuklu Kervansarayları, Korunmaları Ve Kullanlmaları üzerine bir öneri: A Proposal regarding the Seljuk Caravanserais, Their Protection and Use ISBN 975-7438-75-8 (en turkish, English). 3. enlace roto

    Hillenbrand, Carole (2020). «What is Special about Seljuq History?». En Canby, Sheila; Beyazit, Deniz; Rugiadi, Martina, eds. The Seljuqs and their Successors: Art, Culture and History (en inglés)....
    Hillenbrand, Carole (2021). The Medieval Turks: Collected Essays (en inglés). Edinburgh University Press. ISBN 978-1474485944.
    Kastritsis, Dimitris (2013). «The Historical Epic "Ahval-i Sultan Mehemmed" (The Tales of Sultan Mehmed) in the Context of Early Ottoman Historiography». Writing History at the Ottoman Court: Editi...
    Richards, Donald S.; Robinson, Chase F. (2003). Texts, documents, and Artefacts. BRILL.
  4. en.wikipedia.org › wiki › MesudMesud - Wikipedia

    Mesud may refer to: Mesud I, sultan of the Seljuqs of Rum from 1116 until his death in 1156. Mesud II, bore the title of Seljuq Sultan of Rum at various times between 1284 and 1308.

  5. Malik Shah, Malek Shah, Melik Shah, o Melikşah (Antiguo Anatolia turca: ملك شاه, persa: ملک شاه), también llamado Şehinşah (شاهنشاه, rey de reyes) fue el sultán del sultanato selyúcida de Rum entre los años 1110 y 1116.

  6. In 1116 Kilij Arslan's son, Mesud I, took the city with the help of the Danishmends. [citation needed] Upon Mesud's death in 1156, the sultanate controlled nearly all of central Anatolia. Horseman with Anatolian Seljuk equipement, in Varka and Golshah, mid-13th century miniature (detail), Konya, Sultanate of Rum.