Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La monarquía de Bélgica es una monarquía constitucional, popular y hereditaria cuyo titular tiene el tratamiento de rey o reina de los belgas (Koning/in der Belgen en neerlandés, Roi/Reine des Belges en francés y König/in der Belgier en alemán) y es el jefe de Estado.

    • Bélgica

      Bélgica (en neerlandés: België ⓘ; en francés: Belgique ⓘ; en...

  2. Rey de los belgas (en francés: Roi des Belges, en neerlandés: Koning der Belgen, en alemán: König der Belgier) es el título de los monarcas de Bélgica. La denominación rey de Bélgica no se utiliza. Al rey le corresponde, junto con el Gobierno, el poder ejecutivo federal.

  3. La monarquía de Bélgica es una monarquía constitucional, popular y hereditaria cuyo titular tiene el tratamiento de rey o reina de los belgas y es el jefe de Estado. Desde la independencia del país en 1830 ha habido siete reyes en Bélgica.

  4. Tres ideas entran en conflicto desde la fundación del estado belga: La nación belga, la orientación hacia Francia o rattachisme o la orientación hacia los Países Bajos u orangisme. La revolución belga tuvo fuertes lazos con la Revolución de Julio y otros acontecimientos de la década de 1830.

  5. En una monarquía, la jefatura del Estado o cargo supremo es: Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías, triunviratos, tetrarquías, y en muchas ocasiones se establecen regencias formales en caso de minoría o incapacidad o valimientos informales por propia voluntad ).

  6. La sucesión al trono de Bélgica ha seguido desde el comienzo de la monarquía en 1831 los principios de primogenitura, siendo solamente candidatos al trono los descendientes varones de Leopoldo I de Bélgica, el primer rey de los belgas.