Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las monarquías feudales son aquellas que se desarrollaron en el período de la Edad Media en la Europa Occidental, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales ( papa y emperador) y como cúspide de las relaciones de vasall...

    • Feudalismo

      Feudalismo es la denominación del sistema político...

  2. 22 de abr. de 2023 · La monarquía feudal es un sistema de gobierno implantado en los países de Europa Occidental, durante la Edad Media, que se distinguió por la imposición de monarquías hereditarias. Duró del siglo XI hasta el XIII.

  3. Las monarquías feudales son aquellas que se desarrollaron en el período de la Edad Media en la Europa Occidental, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales y como cúspide de las relaciones de vasallaje propias del feud...

  4. La monarquía feudal desempeñaba un papel central en el sistema feudal. El rey era el jefe supremo y tenía el poder de otorgar tierras y títulos a los señores feudales. Además, el rey ejercía el control sobre la justicia y la administración del reino.

  5. Además de eso, existen monarquías de otros momentos históricos como la de los regímenes feudales, en las cuales el monarca es un señor feudal más. Su poder se limita a su feudo y a las relaciones de vasallaje existentes con nobles inferiores.

  6. 27 de feb. de 2017 · El feudalismo fue un sistema social que surgió en el reino franco en la Alta Edad Media y se extendió por Europa occidental durante la Plena Edad Media (entre los siglos XI y XIII). Desde un punto de vista económico, fue un régimen de tenencia de tierras que favoreció a la nobleza rural y estimuló la servidumbre.