Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La neurología (del griego clásico: νεῦρον, neuron, ‘nervio’, y el sufijo-λογία, logía, ‘estudio de’) es la rama de la medicina que estudia el sistema nervioso. [1] Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema ...

  2. El estudio de la neurología se remonta a tiempos prehistóricos, pero la disciplina académica no comenzó sino hasta el siglo XVI. De una ciencia observacional se desarrolló una manera sistemática de abordar al sistema nervioso y a las posibles intervenciones en enfermedades neurológicas.

  3. El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS por sus siglas) es una institución de atención médica, enseñanza e investigación científica perteneciente a la Secretaría de Salud de México cuya especialidad es la neurología, neurocirugía, y psiquiatría.

  4. www.wikiwand.com › es › NeurologíaNeurología - Wikiwand

    La neurología es la rama de la medicina que estudia el sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.

  5. en.wikipedia.org › wiki › NeurologyNeurology - Wikipedia

    Neurology (from Greek: νεῦρον (neûron), "string, nerve" and the suffix -logia, "study of") is the branch of medicine dealing with the diagnosis and treatment of all categories of conditions and disease involving the nervous system, which comprises the brain, the spinal cord and the peripheral nerves. [1] .

  6. La neurología es una rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central, periférico y autónomo.

  7. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El estudio de la neurología se remonta a tiempos prehistóricos, pero la disciplina académica no comenzó sino hasta el siglo XVI. De una ciencia observacional se desarrolló una manera sistemática de abordar al sistema nervioso y a las posibles intervenciones en enfermedades neurológicas.