Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La novela testimonio o novela de no ficción es un género literario híbrido que mezcla la novela tradicional y el discurso testimonio (proveniente de los estudios de historiografía). Al igual que otros géneros literarios de la posmodernidad, la novela testimonio presenta características

  2. Su obra es fundamentalmente narrativa y se caracteriza por la mezcla de géneros literarios, el uso de la novela testimonio y la mezcla de crónica y ensayo con ficción. A partir de su exitosa novela Soldados de Salamina (2001), su obra ha sido traducida en más de veinte países 8 y a más de treinta idiomas. 9 . Biografía. Infancia y adolescencia.

  3. La novela testimonio o novela de no ficción es un género literario híbrido que mezcla la novela tradicional y el discurso testimonio (proveniente de los estudios de historiografía). Al igual que otros géneros literarios de la posmodernidad, la novela testimonio presenta características

  4. Se le considera testimonio a los pergaminos, monedas, actas, botones u otros objetos dejados por geógrafos, marinos, comerciantes, entre otros, durante sus viajes de exploración en la Edad Moderna y Contemporánea dentro de envases para protegerlos del tiempo. Dichos testimonios fueron dejados para dar fe de haber estado en aquellos lugares.

  5. 20 de oct. de 2021 · La novela testimonial o el genero testimonial, es un genero literario híbrido que mezcla la novela tradicional con el discurso tradicional, por ende, este tipo de novela presenta características de ambos . También se lo ha llamado Relato Real, o “relato metaficcional”.

  6. Biografía de un cimarrón es un testimonio o novela testimonio sobre la vida de Esteban Montejo (1860 - 1973), un esclavizado cubano de 108 años que cuenta la historia de su rebeldía en primera persona y que fue publicada en 1966 por el antropólogo cubano Miguel Barnet.

  7. La expresión que el etnógrafo acuñó, “novela-testimonio”, hizo fortuna y, podría decirse, que contribuyó de forma poderosa al debate sobre la literariedad del género.