Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio ducal de Pastrana es un palacio renacentista proyectado en el siglo XVI por el arquitecto Alonso de Covarrubias, situado en Pastrana (Guadalajara, Castilla-La Mancha, España). Fue declarado Monumento Nacional en 1941 y, en 1966, Conjunto Histórico-Artístico.

  2. El palacio ducal de Pastrana es un palacio renacentista proyectado en el siglo XVI por el arquitecto Alonso de Covarrubias, situado en Pastrana ( Guadalajara, Castilla-La Mancha, España ). Fue declarado Monumento Nacional en 1941 y, en 1966, Conjunto Histórico-Artístico.

  3. 22 de oct. de 2021 · Plaza de la Hora. Pastrana. Guadalajara. Situada en la comarca de La Alcarria, a 45 km al sureste de Guadalajara, aparece la bella villa ducal de Pastrana. Declarada Bien de Interés Cultural en 1966, con la categoría de conjunto histórico, aún hoy exhibe en sus calles y monumentos el pasado grandioso que la envuelve.

  4. Palacio Ducal. El palacio perteneció a los príncipes de Éboli, los I Duques de Pastrana. Sin embargo, no fueron ellos quienes lo mandaron construir; doña Ana de la Cerda, condesa de Mélito y abuela de la princesa de Éboli, encargó en 1542 la construcción del palacio al gran arquitecto del momento, Alonso de Covarrubias. Éste diseñó ...

  5. Ducado de Pastrana (1572) Miembros. Fundador. Ruy Gómez de Silva. Jefe actual. José María de la Blanca Finat y Bustos. [ editar datos en Wikidata] La Casa de Pastrana fue un mayorazgo español cuyo nombre procede del ducado de Pastrana, fundado sobre la herencia de Ruy Gómez de Silva, I duque de Pastrana.

  6. El palacio de los Duques de Pastrana o palacio Gilhou es un palacete español del siglo XIX situado entre las calles de Platería y el paseo de La Habana del barrio de Nueva España (distrito de Chamartín) de Madrid. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1979. Actualmente pertenece a la ONCE y se utiliza para eventos y actos.

  7. 1 Un poco de historia. 1.1 Fundación y título de villa. 1.2 Los príncipes de Éboli. 1.3 Una Villa Literaria. 2 Qué ver en Pastrana. 2.1 Palacio Ducal. 2.2 La Plaza de la Hora. 2.3 Iglesia Colegiata. 2.4 Convento del Carmen. 3 Centro histórico de Pastrana. 3.1 Fuente de los Cuatro Caños. 3.2 Calle La Palma. 4 Dónde comer y dónde dormir.