Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pezón humano es una protuberancia situada aproximadamente en la parte central de la mama. Está rodeada de un área de piel con una pigmentación más oscura conocida como areola. En el pezón femenino desembocan entre 15 y 20 conductos lácteos, cuya finalidad es la de abastecer al lactante de la leche que van produciendo las ...

    • Pezón invertido

      Un pezón invertido (a veces llamado pezón invaginado) es una...

  2. En anatomía, el término areola o aréola (diminutivo del latín area, «lugar abierto») se utiliza para describir cualquier área circular pequeña, como por ejemplo la piel coloreada que rodea el pezón. También es utilizado para describir otras áreas circulares como la inflamación que rodea una espinilla.

  3. www.wikiwand.com › es › PezónPezón - Wikiwand

    El pezón humano es una protuberancia situada aproximadamente en la parte central de la mama. Está rodeada de un área de piel con una pigmentación más oscura conocida como areola.

    • 9 tipos de pezones. Igual que hay distintos tipos de pechos, según su tamaño y su forma, también existen diferentes tipos de pezones y estos son algunos de ellos, según varias clasificaciones (tamaño, forma, cantidad, etc).
    • Colores de pezón. Muchas personas que se preguntan cuál es la forma normal de los pezones por conocer si los suyos lo son o no, sobre todo por si puede afectar a algún aspecto de su salud o no, también se preguntan sobe los distintos colores de pezón.
    • Pezones comunes o normales. ¿Cómo es un pezón normal? La forma más natural y extendida alrededor del mundo es en la que estos sobresalen un poco, no quedándose a ras de la areola ni notándose mucho.
    • Pezones planos o cortos. Los pezones planos o cortos son más cortos o pequeños que los normales, aunque no tiene porque ser más pequeña la areola. Además, no sobresalen de la areola, están a su mismo nivel, excepto si se estimulan por tacto o temperatura.
  4. Pezones: desarrollo, funciones, cuidados, retos y sugerencias. El pezón y la areola son áreas pigmentadas de piel que se conectan con la glándula subyacente de la mama a través de conductos. Las anomalías congénitas bastante comunes del pezón incluyen inversión, fisuras y pezones supernumerarios. Stone K, Wheeler A.

  5. 1. m. Parte central, eréctil y más prominente de los pechos o tetas, por donde, en el caso de las hembras, chupan los hijos la leche. 2. m. En los carros y coches, extremo del eje que sobresale de la rueda. 3. m. Palo de unos 40 cm de largo por 5 de grueso, que se encaja perpendicularmente en el extremo del pértigo y en el cual se ata el yugo. 4.