Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La región pampeana es una extensa llanura ubicada al este de la República Argentina, entre los 31° y 39° de latitud sur. Dentro de esta región es posible trazar una clara separación entre la denominada "Pampa Húmeda" o "Pampa Oriental" y la "Pampa Seca" o "Pampa Occidental" (Politos 1984).

  2. Se encuentra en la región pampeana, limitando al norte con las provincias de San Luis y Córdoba, al este con la Provincia de Buenos Aires, al sur con el río Colorado que la separa de Río Negro, y al noroeste con Mendoza.

  3. La música surera, música sureña o música tradicional pampeana (de la región pampeana) es la denominación que reciben una serie de estilos musicales de base folklórica, característicos de la región pampeana de Argentina, que en tiempos coloniales y hasta la bien entrada la segunda mitad del siglo XIX era el "sur" de la Nación.

  4. 10 de mar. de 2021 · Sin embargo, en este artículo de EcologíaVerde, iremos mas allá del enfoque productivo y te enseñaremos todo lo que tienes que saber sobre las características de la región pampeana, su flora y fauna, así como cuáles son las regiones de la llanura pampeana.

  5. Su ubicación, considerada privilegiada y estratégica, convierte a la región en el núcleo central del país, tanto en lo político como en lo económico y demográfico. La región pampeana es un área geográfica situada en el centro de Argentina, según la división administrativa que ofrece el INDEC.

  6. 17 de mar. de 2021 · En principio, el bioma de la región pampeana se clasifica como una amplia pradera principalmente llana y, de hecho, es la pradera más extensa de Argentina ya que su extensión abarca las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires.

  7. Los pampeanos fueron un grupo de pueblos indígenas que habitaron la región de la Pampa en Argentina, Uruguay y Brasil. Estos nativos, también conocidos como pampas, se caracterizaban por su estilo de vida nómada y su dominio del territorio pampeano durante siglos.