Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simón de Sicilia (del italiano: Simone D'Altavilla) (1093-28 de septiembre de 1105) fue el hijo mayor y sucesor de Roger I, conde de Sicilia, y de su tercera esposa Adelaida del Vasto. Tenía solamente 8 años cuando su padre falleció y él heredó el condado, manteniéndose durante su breve mandato bajo la regencia de su madre.

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Simón de Sicilia (del italiano: Simone D'Altavilla) (1093- 28 de septiembre de 1105) fue el hijo mayor y sucesor de Roger I, conde de Sicilia, y de su tercera esposa Adelaida del Vasto. Datos rápidos Ejercicio, Predecesor ...

  3. Simón de Sicilia, tamén coñecido como Simón de Hauteville (en italiano Simone D'Altavilla ), nado en Palermo en 1093 e finado en Mileto, Italia o 28 de setembro de 1105, foi o fillo máis vello e sucesor de Roxerio I de Sicilia, primeiro conde de Sicilia, e da súa terceira esposa Adelaida del Vasto .

    • Prehistoria
    • Antigüedad Clásica
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporánea
    • Enlaces Externos

    La isla de Sicilia ha estado habitada desde la Prehistoria. De la época del Paleolítico quedan restos en el litoral septentrional (Trápani), y del neolítico en lugares como Termini Imerese. Los habitantes originarios de Sicilia fueron tres grupos definidos de los pueblos antiguos de Italia. Los más prominentes y de lejos los más antiguos fueron los...

    En la época de las colonizaciones, fue ocupada por fenicios (siglo IX a. C.). Palermo es un nombre de origen fenicio.​ En el siglo siguiente, los griegos empezaron a colonizar Sicilia (Sikelia), estableciendo muchos asentamientos importantes. La colonia más importante fue Siracusa (733 a. C.); otras significativas fueron Akragas, Gela, Himera, Seli...

    Alta Edad Media

    Con la caída del Imperio romano de Occidente, una serie de pueblos germánicos se sucedieron en la isla: primero la ocuparon y saquearon los vándalos (439-468) bajo el gobierno de su rey Genserico. Los vándalos habían invadido ya partes de Galia e Hispania, insertándose ellos como un importante poder en la Europa occidental.​ También los hérulos (476) pasaron por Sicilia. Finalmente los ostrogodos (491) dominaron la isla sustituyendo a los vándalos.​ La conquista ostrogoda de Sicilia (...

    Sicilia árabe

    Los árabes iniciaron reformas de la tierra que a su vez, incrementaron la productividad y animaron el crecimiento de los minifundios, algo que hizo mella en el predominio del latifundio. Los árabes mejoraron los sistemas de irrigación. Ibn Hawqal, un mercader árabe que visitó Sicilia en el año 950, dejó una descripción de Palermo. Un suburbio amurallado llamado el Al-Kasr (alcázar, "el palacio") es el centro de Palermo hasta la actualidad, con la gran mezquita de los viernes en el lugar donde...

    Reino de Sicilia

    Palermo siguió siendo la capital bajo los normandos. El hijo de Roger, Roger II, habiendo sucedido a su hermano Simón de Sicilia como Conde de Sicilia, fue capaz de incrementar el estatus de la isla al de reino en el año 1130, junto con sus otras propiedades que incluían el ducado de Apulia y Calabria y el archipiélago maltés.​​ Durante este período el reino de Sicilia era próspero y políticamente poderoso, convirtiéndose en uno de los estados más ricos de toda Europa; incluso más ric...

    A partir de 1492, Fernando II de Aragón centró su actividad en la tradicional expansión aragonesa hacia oriente. En Italia, para oponerse al intento francés de anexionarse el Reino de Nápoles y Sicilia, organiza la Liga Santa (1495), su primer gran éxito diplomático internacional. Expulsó a la dinastía reinante de los Reinos de Nápoles y de Sicilia...

    El advenimiento del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte significó que Nápoles fue tomada tras la batalla de Campo Tenese y se instauraron reyes de Nápoles bonapartistas. El borbón rey Fernando en 1805 se vio obligado a retirarse a Sicilia que aún controlaba totalmente gracias a la ayuda de la protección naval británica.​ Después de esto Si...

  4. Simón el Cananeo, también llamado Simón el Zelote, fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret. Es el apóstol del que existe menos información. 3 4 El teólogo y doctor de la Iglesia Jerónimo de Estridón no lo menciona en su obra De viris illustribus ( Los varones ilustres ), escrita entre el 392-393. 5 Predicó por Oriente Medio .

  5. Sicilia ( AFI: IPA /siˈʧilja/ 1 ; Sicilia en lengua siciliana 2 , Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés 3 , Σικελία en griego moderno) 4 es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana. Aquí se encuentran dos de las mayores ciudades italianas, Palermo ...

  6. Simón nació en la noche del 24 al 25 de julio nota 5 de 1783 en una casa solariega ubicada en la plaza San Jacinto de Caracas. nota 6 Fue bautizado el 30 de julio de 1783 en la catedral de Caracas con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco por el doctor Juan Félix Jerez de Aristeguieta ...