Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1378 ( MCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha. Acontecimientos. 4 de abril: un cometa (que 380 años más tarde sería llamado Halley, o después de 5 órbitas suyas) pasa por el punto más cercano al planeta Tierra.

  2. en.wikipedia.org › wiki › 13781378 - Wikipedia

    阳土马年. (male Earth- Horse) 1505 or 1124 or 352. Year 1378 ( MCCCLXXVIII) was a common year starting on Friday (link will display the full calendar) of the Julian calendar .

    • Antecedentes Históricos
    • El Cónclave de 1378
    • Inicio Del Cisma
    • Intentos de Solución
    • Recrudecimiento Del Cisma
    • El Concilio de Pisa
    • El Concilio de Constanza
    • Elección de Martín V Y Fin Del Cisma
    • Impacto Sociocultural
    • Véase también

    La difícil situación de la relación entre el reino de Francia y el Papado, que venía arrastrándose desde los conflictos de Bonifacio VIII con Felipe el Hermoso, era una de las causas por las que los últimos cónclaves habían sido especialmente largos. En 1309, el papa Clemente V trasladó la sede de Roma a la ciudad de Aviñón, que entonces no era ter...

    El Cónclave para la elección del nuevo pontífice de la Iglesia se celebró en Roma; los habitantes de la ciudad no querían que el futuro papa se instalase de nuevo en Aviñón​ y por ello se produjeron importantes disturbios, no solo en la ciudad, sino en toda la península. Se impidió a los cardenales abandonar Roma. Incluso algún cardenal fue agredid...

    Inicio del Pontificado de Urbano VI

    El día 9 de abril los cardenales que se quedaron en Roma (doce cardenales) aprueban la entronización del papa recién elegido aunque varios de ellos se niegan a salir de sus casas por temor a las turbas. Los días siguientes la situación se tranquiliza, lo que permite que regresen a Roma los demás electores. El 18 el nuevo papa fue coronado por Orsini. El 24 de junio Urbano recibió la carta de aprobación de los cardenales que se habían quedado en Aviñón. El nuevo pontífice era partidario de una...

    La declaración de Anagni y el cisma de Fondi

    Finalmente, con el verano, los cardenales salieron de Roma y algunos de ellos comenzaron a oponerse abiertamente al papa. Cuatro de los electores, precisamente los italianos, son los únicos que se quedan en Roma. Los demás se reúnen en Anagni y el 2 de agosto declaran que la elección realizada doce días antes era inválida por falta de libertad de los cardenales.​ A este acto siguieron una serie de negociaciones en que incluso los cardenales italianos titubearon solicitando la celebración d...

    Via facti: por medio de la guerra

    Tras el cónclave de Fondi (1378), la reina Juana de Nápoles se adhirió al grupo que seguía al antipapa Clemente VII pero esta era la opción menos popular entre la población, que quería un papa italiano. El conde de Anjou, Luis I de Anjou, tras encontrarse con Clemente VII pensó en una solución que implicaba el uso de las armas contra el papa Urbano VI usando la base de Nápoles. Para ello, la reina adoptaría a Luis I como hijo y el papa Clemente reconocería oficialmente la adopción, luego este...

    Via concilii: por medio del concilio

    Tras el primer recurso a las armas, y al tiempo de este, se intentaron otras vías para la reconciliación: la primera de ellas es la via cessionis, que pretendía que uno de los dos papas, o los dos, abdicaran; la segunda era la via compromossionis, con la que se aceptaba el arbitraje de un tercero y se acataba la decisión final de este; y finalmente la via concilii, que consistía en que los dos papas debían aceptar el juicio de un concilio ecuménico. También quienes querían acabar con el cisma...

    Urbano VI murió en 1389. Se pensó que con su muerte se llegaría al final del conflicto, sin embargo, los cardenales fieles al difunto papa escogieron al cardenal Piero Tomacelli como su sucesor. El nuevo pontífice romano tomó el nombre de Bonifacio IX. De igual modo procedieron los cardenales disidentes, tras la muerte de Clemente VII, acaecida el ...

    Los cardenales disidentes, las ciudades del norte de Italia, el rey de Francia y por supuesto la Universidad de París llegaron al acuerdo de convocar un Concilio en Pisa, al cual se adhirieron los alemanes y los ingleses. El concilio comenzó el 25 de marzo del 1409, inmediatamente fueron llamados los dos papas (quienes no se presentaron) a comparec...

    Para muchos, la salvación de la Iglesia solo podía venir del emperador, que era el único que tenía poder para convocar un concilio ecuménico fuera del papa. Segismundo, elegido rey de los Romanos en 1410, había dado su obediencia a Juan XXIII, pero soñaba con desempeñar la función de mediador. Convocó el 30 de octubre de 1413 un gran concilio para ...

    Los alemanes, inquietos por el estado de la Iglesia, quisieron ante todo decretar las reformas indispensables de la misma. Las otras naciones protestaron, por el contrario, contra toda demora en «hacer desaparecer la anomalía de una Iglesia sin jefe». Se decidió a agregar a los 23 cardenales, muy atacados por el concilio, otros 30 prelados (seis po...

    La Iglesia de Occidente vivió uno de los momentos de mayor tensión en la Baja Edad Media. Durante el siglo XIV se da el largo episodio del Pontificado en Aviñón —trasladado a esta ciudad francesa por diferentes razones entre las que destacan la grave crisis que sufría Italia y el deseo de centralización fiscal por parte del papado— y el Cisma de Oc...

    Portal:Iglesia católica. Contenido relacionado con Iglesia católica.
  3. The Western Schism, also known as the Papal Schism, the Great Occidental Schism, or the Schism of 1378 (Latin: Magnum schisma occidentale, Ecclesiae occidentalis schisma), was a split within the Catholic Church lasting from 20 September 1378 to 11 November 1417 in which bishops residing in Rome and Avignon both claimed to be the true ...

  4. El cónclave de 1378 fue constituido luego de la muerte de Gregorio XI, siendo la primera elección que se realizaba en Roma luego del llamado Papado de Aviñón, durante el cual se mantuvo la sede papal en Francia.

  5. La guerra de los Ocho Santos (1375-1378) fue un conflicto entre el papa Gregorio XI y una coalición de ciudades-estado italianas liderada por Florencia, que contribuyó al fin del papado de Aviñón.

  6. 1505 or 1124 or 352. 1378 ( MCCCLXXVIII ) was a common year starting on Friday of the Julian calendar, the 1378th year of the Common Era (CE) and Anno Domini (AD) designations, the 378th year of the 2nd millennium, the 78th year of the 14th century, and the 9th year of the 1370s decade.