Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › 12121212 - Wikipedia

    阴金羊年. (female Iron- Goat) 1338 or 957 or 185. — to —. 阳水猴年. (male Water- Monkey) 1339 or 958 or 186. King Alfonso VIII of Castile (left) in the Battle of Las Navas de Tolosa (1864) Year 1212 ( MCCXII) was a leap year starting on Sunday (link will display the full calendar) of the Julian calendar .

  2. 1212 fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano. Acontecimientos. 1 o 2 de mayo: a 75 km al norte de Eilat , a las 5:00 (hora local), se ...

    • Antecedentes Históricos
    • Composición de Los Ejércitos
    • La Batalla
    • Consecuencias
    • Leyendas tardías
    • La Batalla en La Cultura Popular
    • Iconografía
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Multimedia

    Alfonso VIII de Castilla concibió, posiblemente tras la pérdida del castillo de Salvatierra, que era una posición avanzada de la orden de Calatrava en territorio almohade, la idea de librar una batalla decisiva contra el emir almohade Muhammad an-Nasir, llamado Miramamolín por las fuentes cristianas, por adaptación fonética de su sobrenombre de «Am...

    Fuerzas cristianas

    El ejércitocristiano estaba formado por: 1. Las tropas castellanas al mando del rey Alfonso VIII de Castilla, junto con varias milicias urbanas de concejos castellanos o milicias concejiles, entre ellas las de Burgos, Medina del Campo, Valladolid, Segovia, Soria, Ávila, Arévalo, Almazán, Medinaceli, Béjar y San Esteban de Gormaz. Constituían, junto con las mesnadas de los señores (entre 20 y 100 caballeros cada una, dependiendo del poder de cada señor (un gran ricohombre —como el alférez de C...

    Fuerzas musulmanas

    El ejército cristiano tenía un tamaño ciertamente respetable, pero el gran número de tropas convocadas por el califa almohade Muhammad an-Nasir (Miramamolín para los cristianos) hacía que pareciera pequeño a su lado. Su tamaño fue enormemente exagerado por las crónicas, tanto cristianas como musulmanas: «80 000 caballeros y peones sin cuenta» según Rodrigo Jiménez de Rada y las crónicas alfonsíes, la Carta de Alfonso VIII cifra los caballeros en 185 000, a los que Alberico de Trois-Fontaines...

    Movimientos previos

    El ejército cristiano estaba citado en Toledo el día de Pentecostés de 1212 (20 de mayo) y se puso en camino el 20 de junio avanzando hacia el sur al encuentro de las huestes almohades. Durante la marcha inicial, tras las tomas del castillo de Malagón y el de Calatrava, se produjo la deserción de casi todos los ultramontanos, y las causas aún están por esclarecerse. Según testimonio de Alfonso VIII al papa Inocencio III se produjo por el calor y las incomodidades. Otras fuentes, como la relac...

    Disposición

    Los ejércitos cristianos llegan el viernes 13 de julio de 1212 a Las Navas, y se producen pequeñas escaramuzas durante el sábado y domingo siguientes. El lunes, 16 de julio, atacan a las huestes almohades. Se dispusieron en tres haces o líneas de cuerpos de ejército. En el centro de la vanguardia se situó la hueste del señor de Vizcaya Diego López II de Haro compuesta según las crónicas por quinientos caballeros, que incluía su mesnada señorial (con su hijo Lope Díaz y otros parientes), algun...

    Desarrollo

    Tras una carga o espolonada de la primera línea o haz de las tropas cristianas, capitaneadas por el vizcaíno don Diego López II de Haro, que hicieron huir a la vanguardia de voluntarios musulmanes, los almohades, que doblaban ampliamente en número a los cristianos, realizan la misma táctica que años antes les había dado tanta gloria. La caballería ligera y los arqueros de la vanguardia, poco armados pero ligeros, simulan una retirada inicial frente a la carga para contraatacar luego, táctica...

    Las consecuencias de esta batalla fueron decisivas. Aunque no supuso el fin del Imperio almohade, la derrota militar conllevó un significativo declive de los almohades en la península ibérica y el Magreb la década posterior. También dio un impulso a las conquistas cristianas posteriores. El mismo Alfonso VIII conquistó después en la batalla de Úbed...

    Son fuentes tardías las que transmiten que el rey Sancho VII de Navarra aprovechó que la milicia había trabado combate a su flanco para dirigirse directamente hacia Al-Nasir. Según estas tradiciones, los doscientos caballeros navarros, junto con parte de su flanco, atravesaron su última defensa, los im-esebelen, una tropa escogida especialmente por...

    En Burgos se festeja cada año la fiesta del Curpillos en conmemoración a esta batalla. En 2023, fue estrenada en salas de cine de toda España la película "1212. La batalla de Las Navas de Tolosa", siendo el primer documental sobre la batalla. ​ El largometraje, que apoya su narrativa en el trabajo realizado por los arqueólogos de la Universidad de ...

    La batalla ha sido tema tratado en la pintura de historia, con obras de Francisco de Paula Van Halen (Batalla de Las Navas de Tolosa),​ Antonio Casanova y Estorach (Alfonso VIII arengando a sus tropas antes de la batalla de las Navas de Tolosa)​ y Marceliano Santa María (El triunfo de la Santa cruz)​ entre otros.​ Hay también una escultura en bronc...

    Altadill, Julio (1912). El séquito del rey de Navarra Don Sancho el Fuerte en la Batalla de Navas de Tolosa. Pamplona: Imprenta Provincial. Consultado el 22 de febrero de 2024.
    Alvira Cabrer, Martín (2003). Guerra e ideología en la España medieval: cultura y actitudes históricas ente el giro de principios del siglo XIII : batallas de las Navas de Tolosa (1212) y Muret (12...
    — Las Navas de Tolosa, 1212: idea, liturgia y memoria de la batalla, Madrid, Sílex, 2012. ISBN 978-84-7737-721-4
    Batista González, Juan, «De Covadonga a Las Navas de Tolosa», España estratégica. Guerra y diplomacia en la historia de España, cap. 4, Madrid, Sílex, 2007. ISBN 978-84-7737-183-0
  3. The Children's Crusade was a failed popular crusade by European Christians to establish a second Latin Kingdom of Jerusalem in the Holy Land, said to have taken place in 1212. Although it is called the Children's Crusade , it never received the papal approval from Pope Innocent III to be an actual Crusade.

  4. 16 de jul. de 2021 · La batalla de las Navas de Tolosa (16 de julio de 1212), también llamada en las fuentes árabes Al-Qutab («la batalla del castigo»), es uno de los episodios mejor recordados de la Edad Media. Se la conoce como “el principio del fin de Al-Ándalus” porque cambió totalmente el equilibrio de fuerzas en suelo ibérico.

    • AD 1212 wikipedia1
    • AD 1212 wikipedia2
    • AD 1212 wikipedia3
    • AD 1212 wikipedia4
  5. 31 de ene. de 2023 · El lunes 16 de julio de 1212, un compacto ejército conducido por los reyes Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra se enfrentó a los guerreros andalusíes y norteafricanos agrupados bajo el estandarte del califa almohade Abu Abd Allah Muhammad al-Nasir.

  6. 1339 or 958 or 186. 1212 ( MCCXII ) was a leap year starting on Sunday of the Julian calendar, the 1212th year of the Common Era (CE) and Anno Domini (AD) designations, the 212th year of the 2nd millennium, the 12th year of the 13th century, and the 3rd year of the 1210s decade.