Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estado de Guanajuato es una de las 32 entidades federativas de México, y se encuentra dividido en 46 municipios. 1 El municipio, como lo define la Constitución Política Mexicana en su artículo 115, es la base de la división territorial de cada entidad, así como de su organización política y administrativa. 2 Cada municipio ...

    • Abasolo. 1870. Nombrado así en honor al insurgente Mariano Abasolo. 92 040. 614,56.
    • Acámbaro. 1824. Akambarú, Lugar de Magueyes en Purépecha. 108 697. 877,43.
    • San Miguel de Allende. 1824. Nombrado así por el Arcángel Miguel, santo de la Iglesia Católica, y en honor al insurgente Ignacio Allende.
    • Apaseo el Alto. 1802. ‘Lugar Cerca del Agua’. El apelativo «el Alto» hace referencia a su ubicación, a mayor altitud respecto a Apaseo el Grande.
  2. Localidades más pobladas (mayores a 4,000 habitantes) del estado mexicano de Guanajuato de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 1 2 3 Las cabeceras municipales se encuentran en tono rojizo y la capital del estado está marcada con . Localidades más pobladas de Guanajuato. 1.

  3. Ubicado en el centro del país, Guanajuato fue inscrito como Estado de la Federación en la Constitución de 1824, siendo una de las entidades fundadoras. Desde entonces sus límites estatales casi no han cambiado, aunque su forma de organización sí.

  4. Guanajuato is a state in North Central Mexico that is divided into 46 municipalities. According to the 2020 Mexican census , Guanajuato is the sixth most populous state with 6,166,934 inhabitants and the 22nd largest by land area spanning 30,691.61 square kilometres (11,850.10 sq mi).

  5. Localidades más pobladas (mayores a 4,000 habitantes) del estado mexicano de Guanajuato de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las cabeceras municipales se encuentran en tono rojizo y la capital del estado está marcada con . Oops something went wrong: