Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antíoco IX Ciciceno de la dinastía seléucida, fue rey de Siria entre 114 a. C.-96 a. C. Hijo de Antíoco VII Evergetes y de Cleopatra Tea. A la muerte de su padre en Partia y el regreso al poder de su tío Demetrio II Nicátor (año 129 a. C.), su madre lo envió a Cízico [1] en el Bósforo, de ahí el

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Antíoco IX Ciciceno de la dinastía seléucida, fue rey de Siria entre 114 a. C.-96 a. C. Hijo de Antíoco VII Evergetes y de Cleopatra Tea. A la muerte de su padre en Partia y el regreso al poder de su tío Demetrio II Nicátor (año 129 a. C.), su madre lo envió a Cízico en el Bósforo, de ahí ...

  3. Antíoco IX Ciciceno [ editar datos en Wikidata ] Antíoco VII Evergetes , llamado Sidetes , es decir, natural de Sidé ; [ 1 ] ( griego : Αντίοχος Ζ' Σιδήτης ; c. 167 - 129 a. C.) fue rey de Siria desde el 138 a. C. hasta su muerte.

    • Historia
    • Intercambios Culturales
    • Ejército
    • Población
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Partición del imperio de Alejandro

    Alejandro Magno conquistó el Imperio aqueménida en un breve espacio de tiempo y murió joven, dejando un extenso imperio parcialmente helenizado sin un heredero adulto. El imperio se puso bajo la autoridad de un regente en la persona de Pérdicas en 323 a. C., y los territorios fueron divididos entre los generales de Alejandro, quienes se convirtieron en sátrapas por la Partición de Babilonia.

    Ascenso de Seleuco

    Los generales de Alejandro se enfrentaron por su supremacía sobre partes del imperio, y Ptolomeo, uno de los generales y sátrapa de Egipto, fue el primer desafío al nuevo gobierno, lo que llevó a la desaparición de Pérdicas. Su rebelión condujo a una nueva partición del imperio en el Pacto de Triparadiso en 320 a. C. Seleuco, que había sido el "comandante en jefe del campamento" de Pérdicas desde 323 a. C., colaboró más tarde en su asesinato, recibiendo Babilonia en 312 a. C., y desde aquel p...

    Expansión hacia el oeste

    Después de su victoria junto a Lisímaco sobre Antígono Monóftalmos en la batalla de Ipsos en el año 301 a. C., Seleuco tomó el control de la Anatolia oriental y el norte de Siria. En esta última zona fundaría una nueva capital, llamada Antioquía, en honor a su padre. Una capital alternativa fue establecida en Seleucia del Tigris, al norte de Babilonia. El imperio de Seleuco alcanzó su máxima expansión a consecuencia de la derrota de Lisímaco, su antiguo aliado, en Corupedio (281 a. C.), con l...

    El Imperio seléucida ocupó un gran espacio geográfico, desde el mar Egeo a lo que hoy son Afganistán y Pakistán, creando un crisol de pueblos diversos, como griegos, iranios, asirios, judíos, hindúes, etc. El inmenso tamaño del imperio, seguido de su naturaleza aglutinadora, hizo que los gobernantes seléucidas se interesaran en aplicar la política ...

    Como muchos de los estados helenísticos formados tras la muerte de Alejandro Magno, los ejércitos seléucidas eran profesionales, basados en el modelo macedonio. Sus tropas eran principalmente de origen griego, suplementado por orientales, ya que el reino seléucida cubría gran parte del este del antiguo Imperio persa. Cuando se enfrentaban a otros d...

    Pudo tener tres millones novecientos mil kilómetros de extensión en su época dorada hacia el 300 a. C.,​​ y alcanzar los 20 a 25 millones de habitantes justo después de conquistar Asia Menor en el 280 a. C..​ Estos se distribuían así: cinco a seis millones en Mesopotamia (especialmente el sur), dos en Bactria y Sogdiana, medio en Margiana, otro tan...

    Grecia cuna de Occidente de Peter Levi. Ediciones Folio S.A. (ISBN 84-226-2616-0).
    La Historia y sus protagonistas, Ediciones Dolmen, 2000.
    A. Houghton, C. Lorber, Seleucid Coins. A Comprehensive Catalogue, Part I, Seleucus I through Antiochus III, With Metrological Tables by B. Kritt, I-II, New York - Lancaster - London, 2002.
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Imperio seléucida.
    Livius, El Imperio Seléucida Archivado el 5 de agosto de 2008 en Wayback Machine. by Jona Lendering
    Bibliography.aspx Seleukid Bibliography (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).maintained at the History Department of Utrecht University
  4. Antiochus IX Cyzicenus. Tetradrachm of Antiochos IX, with Athena Nike on the reverse, minted at Antioch circa 110-109 BC. [1] Antiochus IX Eusebes Cyzicenus ( Greek: Ἀντίοχος Εὐσεβής Κυζικηνός, "Antiochus the Pious, the Cyzicene ") was a ruler of the Hellenistic Seleucid kingdom.

  5. Antiochus IX Eusebes Cyzicenus (griego: Ἀντίοχος Εὐσεβής Κυζικηνός, "Antíoco el Piadoso, el Cyzicene") fue un gobernante del reino helenístico seléucida. Era hijo de Antíoco VII Sidetes y Cleopatra Thea.

  6. Antíoco IX Ciciceno (f. 96 a. C.), gobernante del Imperio seléucida, hijo de Antíoco VII Sidetes y Cleopatra Tea, medio hermano de Antíoco VIII. Antíoco X Éusebes (f. 83 a. C.), gobernante del Imperio seléucida desde el 95 a. C.