Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer de garganta hace referencia al cáncer que se desarrolla en la garganta (faringe) o la laringe. La garganta es un tubo muscular que comienza detrás de la nariz y finaliza en el cuello. El cáncer de garganta generalmente comienza en las células planas que recubren el interior de la garganta.

  2. El cáncer de laringe es una enfermedad maligna en el órgano del tracto respiratorio conocido como laringe o "caja de la voz". La laringe se localiza en la parte central y anterior del cuello, es notorio en el varón la proyección externa de su cartílago mayor (cartílago tiroides) comúnmente llamada "nuez" o "manzana de Adán". 1 .

  3. Resumen. El cáncer de garganta ocurre cuando las células crecen de manera descontrolada en una parte de la garganta. Es posible tratarlo, pero el pronóstico dependerá de...

  4. Diagnóstico. Para diagnosticar el cáncer de garganta, el médico puede recomendarte esto: Uso de una sonda para ver la garganta de más cerca. Tu médico puede usar una sonda iluminada especial (endoscopio) para ver la garganta de cerca durante un procedimiento llamado endoscopia. Una cámara ubicada en el extremo del endoscopio transmite ...

  5. El cáncer de laringe es una enfermedad con predominio en el sexo masculino y en relación con la exposición a carcinógenos, fundamentalmente a través del consumo de tabaco, hecho este, que se da en el 94 % de los pacientes diagnosticados de cáncer de laringe.

  6. Enciclopedia médica →. Cáncer de garganta o laringe. Es un cáncer de las cuerdas vocales, la laringe, la faringe, u otras zonas de la garganta. Causas. Las personas que fuman o utilizan el tabaco están en riesgo de desarrollar cáncer en la garganta. El consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo también aumenta el riesgo.

  7. Dolor al tragar. Dificultad para tragar. Dolor de oídos. Dificultad para respirar. Pérdida de peso. Una protuberancia o masa en el cuello (debido a propagación del cáncer a los ganglios linfáticos adyacentes) Resulta más probable que muchos de estos síntomas se deban a afecciones que no sean cáncer de laringe o hipofaringe.