Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Biar es un municipio ( baladiyah) de la provincia o valiato de Argel en Argelia. En abril de 2008 tenía una población censada de 47 332 habitantes. 1 . Se encuentra ubicado en el centro-norte del país, junto a la costa del mar Mediterráneo y la ciudad capital del país .

  2. en.wikipedia.org › wiki › El_BiarEl Biar - Wikipedia

    El Biar (from Arabic "الأبيار", meaning "The Wells") is a suburb of Algiers, Algeria. It is located in the administrative constituency of Bouzaréah in the Algiers Province. As of the 1998 census, it has a population of 52,582 inhabitants.

    • Toponimia
    • Geografía Física
    • Historia
    • Demografía
    • Política
    • Economía
    • Patrimonio
    • Urbanismo
    • Cultura
    • Véase también

    Sobre la procedencia del topónimo Biar hay dos versiones. La más verosímil lo deriva del árabe بِئَر (biʿar) «pozo» o بِئَار (biʿār) «pozos»,​ términos que pueden tener, por extensión, el sentido de «lugar con abundante agua».​ La otra lo hace derivar del latín apiarium, que significa «lugar de abejas», justificándolo por la importancia pasada de B...

    El núcleo urbano de Biar se encuentra en las estribaciones de la Sierra Mariola, rodeado de una serie de montañas que forman una especie de anfiteatro, todas ellas con más de 1000 m s. n. m., destacando el Reconco (1206 m), Penya Tallada (1044 m), Frare (1.042 m), Alt Reó (1015 m), Penya la Blasca (1150 m) y Fenessosa (1210 m). El relieve presenta,...

    La población del municipio de Biar data de época prehistórica, cobrando peso demográfico durante la Edad del Bronce. De esta época quedan varios yacimientos, destacando el de la Cova del Cantal,​ el Cabezo de les Gerres y el Cabezo Gordo, además de varios enterramientos en la zona del castillo y la Cova Negra.​ Gran parte de los hallazgos de esta é...

    Cuenta con una población de 3607 habitantes (INE2023). El crecimiento demográfico de Biar durante el siglo XVI tuvo su contrapunto en la frenada del XVII, en que se sucedieron epidemias particularmente intensas como la de 1676-1677. El siglo XVIII supuso una fuerte recuperación económica y demográfica, que volvió a descender tras la Guerra Civil, a...

    Biar está gobernada por una corporación local formada por concejales elegidos cada cuatro años por sufragio universal que a su vez eligen un alcalde. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en Biar mayores de 18 años y nacionales de España y de los otros países miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la L...

    A finales del siglo XVIII destacaban por su importancia el trigo, la vid, el olivo y otros productos de la huerta. El desarrollo de la alfarería, tanto de barro blanco como rojo, originó relaciones comerciales con pueblos vecinos y el Reino de Murcia. Además, varios ceramistas de Biar, los tejeros (popularmente conocidos como castelleros), solían t...

    El casco antiguo de la ciudad está conformado por callejas estrechas y empinadas, y en él se concentran la mayoría de los monumentos.

    Biar fue durante la Edad Media una villa fortificada, de la cual conserva algunos restos, como el propio castillo y los arcos de San Roque y Jesús, antiguas puertas de Játiva y de Castilla, respectivamente, así como restos del trazado de la muralla medieval. Así pues, se configuró un urbanismo marcado por calles estrechas y con gran desnivel, que, ...

    Museos

    1. Museo Etnográfico Municipal: edificio que se compone por once salas distribuidas en tres plantas. En él se exponen diferentes objetos relacionados con la historia, los oficios, las fiestas, la artesanía y las costumbres de Biar, destacando la tradición alfarera y de cerámica vidriada.​​

    Fiestas y celebraciones

    1. Moros y cristianos: Se celebran del 10 al 13 de mayo de cada año. Se trata de unas de las más antiguas del levante valenciano y están dedicadas a la patrona, la Virgen de Gracia. Destacan las Hogueras, más de 500 que se encienden en las montañas que rodean Biar cuando se hace traer a la Virgen de su santuario al pueblo, además de los más de 2000 festeros que participan en las fiestas. Es interesante también el Ball dels Espies (Danza de los Espías), en el que cientos y cientos de parejas v...

    Gastronomía

    Los platos más típicos son el arroz con conejo, los gazpachos y la típica Olleta d'arrós. Son tradicionales, además en repostería, pastas como las coquetes, los almendros, rollos de vino,​​ y los rollos o rosquillas de anís, llamadas también rollets de la Mahoma.[cita requerida]

  3. El Biar (arabe : الأبيار) est une commune d'Algérie, située dans la wilaya d'Alger et faisant partie de l'agglomération d'Alger.

  4. www.wikiwand.com › es › El_BiarEl Biar - Wikiwand

    El Biar es un municipio (baladiyah) de la provincia o valiato de Argel en Argelia. En abril de 2008 tenía una población censada de 47 332 habitantes.

  5. El-Biar é un concello de Alxeria, nos arrabaldes de Alxer, na daira de Bouzareah. Contaba con 52.582 habitantes no 1998 . Foi o berce do filósofo Jacques Derrida .

  6. en.wikipedia.org › wiki › AlgiersAlgiers - Wikipedia

    Algiers ( / ælˈdʒɪərz / al-JEERZ; Arabic: الجزائر, romanized : al-Jazāʾir) is the capital and largest city of Algeria, located in the north-central part of the country. [2] The city's population at the 2008 census was 2,988,145 [3] and in 2020 was estimated to be around 4,500,000.