Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Santiago Díaz Mori, más conocido como Félix Díaz Mori "El Chato", (Oaxaca, Oaxaca; 3 de mayo de 1833 - Juchitán; 23 de enero de 1872) fue un militar mexicano, hermano de Porfirio Díaz y padre de Félix Díaz y Carolina Díaz. Fue gobernador de Oaxaca del 1 de diciembre de 1867 al 9 de noviembre de 1871.

    • Félix Díaz

      Félix Díaz Prieto (8 de febrero de 1868-9 de julio de 1945)...

  2. Felipe Santiago Díaz Mori, más conocido como Félix Díaz Mori "El Chato", fue un militar mexicano, hermano de Porfirio Díaz y padre de Félix Díaz y Carolina Díaz. Fue gobernador de Oaxaca del 1 de diciembre de 1867 al 9 de noviembre de 1871.

  3. Félix Díaz fue un militar que tuvo una actuación relevante dentro de la Revolución, alcanzando el rango de general. De nombre Félix Díaz Prieto, fue hijo de Felipa Prieto, y del general Félix (Felipe) Díaz Mori, hermano menor de Porfirio Díaz. Nació en Oaxaca, el 8 de febrero de 1868.

  4. Felipe Santiago Díaz Morí, mejor conocido como Félix Díaz, fue el hermano del presidente Porfirio Díaz Morí. Nació en la ciudad de Oaxaca en 1833. Popularmente fue conocido como «El Chato», debido a sus facciones toscas.

    • Félix Díaz Mori wikipedia1
    • Félix Díaz Mori wikipedia2
    • Félix Díaz Mori wikipedia3
    • Félix Díaz Mori wikipedia4
    • Félix Díaz Mori wikipedia5
  5. 5 de oct. de 2018 · Historias para recordar. Félix Díaz Mori (hermano de Porfirio Díaz), hombre intolerante, comecuras despiadado, explosivo, altanero, cruel e injusto con sus mismos paisanos oaxaqueños, a quienes hizo ver su suerte mientras gobernó el Estado… octubre 5, 2018. Lectura: ( Palabras) A- A+. CATEGORÍA: Historias para recordar | Opinión | Vida y Cultura.

  6. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.