Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El golpe de Estado en Perú de 1968, autodenominada Revolución Nacionalista 1 o Revolución Peruana, fue llevado a cabo por un grupo de altos oficiales del Ejército encabezados por el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Juan Velasco Alvarado, para derrocar al presidente elegido democráticamente Fernando Belaúnde Terry.

  2. Golpe de Estado en Perú de 1968: 3 de octubre de 1968 Exitoso Golpe de Estado en contra de Belaúnde por un grupo de militares de las fuerzas armadas, liderados por el general Juan Velasco Alvarado. [10] [11] 15 Tacnazo (Golpe de Estado en Perú de 1975) 29 de agosto de 1975 Exitoso

    N.º
    Nombre
    Fecha
    Resultado
    20
    7 de diciembre de 2022
    Fracaso
    19
    1-4 de enero de 2005
    Fracaso
    18
    29 de octubre de 2000
    Fracaso
    17
    13 de noviembre de 1992
    Desactivado
  3. El golpe de Estado en Perú de 1968, autodenominada Revolución Nacionalista o Revolución Peruana, fue llevado a cabo por un grupo de altos oficiales del Ejército encabezados por el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Juan Velasco Alvarado, para derrocar al presidente elegido democráticamente Fernando Belaúnde Terry.

  4. El intento de autogolpe de Estado de Perú 13 14 15 16 17 18 19 20 fue un intento de ruptura del orden constitucional propiciado el miércoles 7 de diciembre de 2022 por el entonces presidente del Perú, Pedro Castillo, quien ante el inminente tercer proceso de destitución en su contra que se decidiría ese día, y las declaraciones d...

  5. Artículo principal: Golpe de Estado en Perú de 1968. En 1969, el Ejército del Perú dirigido por Juan Velasco Alvarado dirigió un golpe de Estado contra el gobierno del presidente Fernando Belaúnde. Como consecuencia se nombró a Juan Velasco Alvarado como Presidente del Perú y se dio inicio a un gobierno de corte nacionalista.

  6. El golpe de Estado en Perú de 1919 fue un quiebre del orden constitucional propiciado el 4 de julio por el entonces candidato presidencial y expresidente Augusto B. Leguía, con el respaldo de la gendarmería de Lima, contra el gobierno saliente de José Pardo y Barreda.