Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judeoárabe es el nombre genérico que se le da a los dialectos árabes utilizados por los judíos que viven o han vivido en los países arabófonos, para comunicarse entre sí. [2]

    • Judeo-bereber

      Judeo-bereber es un término colectivo dado a las variedades...

  2. Los judíos bereberes (en bereber: Udayen imazighen o Imazighen udayen) son las comunidades judías del Magreb que históricamente hablaron lenguas bereberes y/o son de origen bereber. Entre 1950 y 1970, la mayoría de ellos emigraron a Francia, Estados Unidos o Israel. 1 .

  3. Las comunidades mizrajíes hablan dialectos judeoárabes (variedades judías de los diferentes dialectos árabes), como el magrebí, que son usados como segunda lengua. Muchos de sus trabajos más notables en filosofía, religión y literatura fueron escritos en árabe, usando el alfabeto hebreo modificado.

  4. www.wikiwand.com › es › JudeoárabeJudeoárabe - Wikiwand

    Judeoárabe es el nombre genérico que se le da a los dialectos árabes utilizados por los judíos que viven o han vivido en los países arabófonos, para comunicarse entre sí.

  5. El alfabeto hebreo (en hebreo: אָלֶף־בֵּית עִבְרִי ‎, alefbet ivri ), también conocido en contexto académico como escritura cuadrada o arameo cuadrado y de forma popular como el alef-bet, es el alfabeto utilizado para la escritura del idioma hebreo y otros idiomas judíos, sobre todo yidis, ladino, judeoárabe y judeopersa.

  6. Las lenguas judías son un conjunto de idiomas que se desarrollaron en varias comunidades judías en Europa, Asia Occidental y África del Norte. Generalmente, el curso del desarrollo de estos idiomas fue a través de la adición de palabras y frases hebreas, que expresaban conceptos y preocupaciones únicamente judíos, al idioma local vernáculo.