Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quinto Lutacio Cátulo; Información personal; Nombre en latín: Quintus Lutatius Catulus Capitolinus: Nacimiento: c. 119 a. C. Antigua Roma: Fallecimiento: c. 60 a. C. Roma (República romana) Familia; Padres: Quinto Lutacio Cátulo Domitia: Información profesional; Ocupación: Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma: Cargos ...

  2. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Quinto Lutacio Cátulo puede referirse a las siguientes personas de la Antigua Roma: Quinto Lutacio Cátulo (cónsul 102 a. C.) .— Cónsul en el año 102 a. C. Quinto Lutacio Cátulo (cónsul 78 a. C.) .— Cónsul en el año 78 a. C. Categoría: Wikipedia:Desambiguación.

  3. Ocupación. General - Político. [ editar datos en Wikidata] Quinto Lutacio Cátulo ( Latín: Quintus Lutatius Catulus, Q·LVTATIVS·C·F·CATVLVS ), fue un general romano de la gens Lutacia que ocupó el cargo de cónsul junto con Cayo Mario en 102 a. C. Su hijo, llamado Quinto Lutacio Catulo, fue una figura importante de la política romana ...

  4. Quinto Lutacio Cátulo, también llamado Capitolino, era el hijo de Quinto Lutacio Cátulo. Fue proscrito por Mario en 87 a. C. igual que su padre y heredó un odio profundo hacia Cayo Mario, a consecuencia de ello percibió muchos apoyos de la aristocracia.

  5. 26 de sept. de 2015 · Político romano, hijo de Quinto Lutacio Catulo, cónsul el año 78 y censor el 65. Miembro del partido aristocrático, impugnó en el 67 y 66 las leyes que conferían poderes inusitados a Pompeyo el Grande, se opuso vivamente a Julio César y apoyó a Cicerón en su política de reprimir con dureza la conspiración de Catilina (63 a. de J.C.).

  6. El partido aristocrático tenía en Quinto Lutacio Catulo a uno de sus más encendidos dirigentes. En el año 78 a.C. alcanzó el consulado, puesto desde el que consiguió derrotar a Lépido Marco Emilio Lépido

  7. La construcción fue terminada por el cónsul Quinto Lutacio Cátulo, en 78 a.C., tras una reestructuración del Capitolio, que en 83 a.C. había resultado dañado por un violento incendio.