Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La radiodifusión [1] o radioemisión es el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio. También se utiliza el término en inglés broadcasting (literalmente «arrojar o esparcir ampliamente») como sinónimo.

  2. La radiodifusión o radioemisión es el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio. También se utiliza el término en inglés broadcasting (literalmente «arrojar o esparcir ampliamente») como sinónimo.

  3. Radiodifusión. La radiodifusión, a través de la televisión y la radio, se ha convertido en referente para la formación y expresión de la conciencia y cultura de nuestro país, esto debido a su constante evolución, innovación y búsqueda por conectar con las audiencias.

  4. La UNESCO se suma a la celebración de 100 años de radiodifusión en México en el décimo Día Mundial de la Radio (13 de febrero) en el 2021. © UNESCO. 22 de Enero de 2021. Última actualización:20 de Abril de 2023.

  5. La radiodifusión pública son los servicios de radio, televisión y otros medios de comunicación electrónicos que reciben financiación de los contribuyentes y tienen vocación de servicio público.