Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia de los Teatinos y de San Cayetano (en alemán: Theatinerkirche St. Kajetan) en Múnich fue edificada entre 1663 y 1690, y fundada por el elector Fernando I María y su mujer, Enriqueta Adelaida de Saboya, como gesto de agradecimiento por el nacimiento tan esperado del heredero a la corona de Baviera, el príncipe Maximiliano Manuel ...

  2. The Theatine Church of St. Cajetan and Adelaide (German: Theatinerkirche St. Kajetan und Adelheid) is a Catholic church in Munich, southern Germany.

  3. Die Theatinerkirche, offiziell St. Kajetan und Adelheid, ist ein hochbarocker Sakralbau in der Theatinerstraße 22 in der bayerischen Landeshauptstadt München. Die im Jahr 1675 geweihte römisch-katholische Kirche war bis 1801 Hof- und Klosterkirche des Theatinerordens, ab 1839 Hof- und Kollegiatstift und wird seit 1954 vom Dominikanerorden ...

  4. La iglesia de los Teatinos y de San Cayetano en Múnich fue edificada entre 1663 y 1690, y fundada por el elector Fernando I María y su mujer, Enriqueta Adelaida de Saboya, como gesto de agradecimiento por el nacimiento tan esperado del heredero a la corona de Baviera, el príncipe Maximiliano Manuel, en 1662.

  5. Múnich es una ciudad arraigada en el sur de Alemania y es conocida internacionalmente por sus colecciones de arte antiguo y clásico. Por lo tanto, la Alte Pinakothek, Neue Pinakothek, la Pinakothek der Moderne, y Lenbachhaus son algunos de los museos más famosos del mundo.

  6. Agostino Barelli, Antonio Spinelli y Enrico Zuccalli tomaron como modelo la basílica de Sant'Andrea della Valle en Roma y, entre 1663 y 1688, erigieron la Theatinerkirche (iglesia), la primera iglesia de estilo barroco tardío italiano situada al norte de los Alpes.

  7. The Iglesia de los Teatinos y San Cayetano (Theatinerkirche St. Kajetan) en Munich fue edificada entre 1663 y 1690, y fundada por el elector Fernando I María y su mujer, Enriqueta Adelaida de Saboya, como gesto de agradecimiento por el nacimiento del esperado heredero de la corona bávara, el príncipe Maximiliano Manuel, en 1662.