Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hunfredo II de Torón (1117-1179) fue Señor de Torón y Condestable del Reino de Jerusalén. Hunfredo se convirtió en Señor de Torón antes de 1140, cuando se casó con la hija de Raniero Brus, Señor de Banias. Gracias a este matrimonio, Banias fue agregado a Torón.

  2. Hunfredo II de Torón (1117-1179) fue Señor de Torón y Condestable del Reino de Jerusalén. Hunfredo se convirtió en Señor de Torón antes de 1140, cuando se casó con la hija de Raniero Brus, Señor de Banias. Gracias a este matrimonio, Banias fue agregado a Torón.

  3. Los señores de Torón fueron muy influyentes en el Reino de Jerusalén, Hunfredo II fue condestable de Jerusalén, Hunfredo IV se casó con Isabel, la hija de Amalarico I de Jerusalén (Torón estuvo durante su matrimonio bajo el dominio real). Torón fue uno de los pocos señoríos con estatus hereditario, por lo menos durante varias décadas.

  4. Hunfredo II de Torón. Humphrey II de Toron (1117 – 22 abril 1179) era señor de Toron y constable del Reino de Jerusalén. Era el hijo de Humphrey I de Toron. Humphrey se había convertido en señor de Torón en algún momento antes de 1140 cuando se casó con la hija de Renier Brus, señor de Banias (la ciudad herodiana de Cesarea de Filipo).

  5. Hunfredo II de Torón (1117-1179) fue Señor de Torón y Condestable del Reino de Jerusalén. Hunfredo se convirtió en Señor de Torón antes de 1140, cuando se casó con la hija de Raniero Brus, Señor de Banias. Gracias a este matrimonio, Banias fue agregado a Torón. Hunfredo llegó a ser castellano de Hebrón en 1149 cuando la familia real ...

  6. Hunfredo II de Torón (1117-1179) fue Señor de Torón y Condestable del Reino de Jerusalén. Hunfredo se convirtió en Señor de Torón antes de 1140, cuando se casó con la hija de Renier Brus, Señor de Banias. Gracias a este matrimonio, Banias fue agregado a Torón. Hunfredo llegó a ser castellano de Hebrón en 1149 cuando la familia real ...