Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría del Suicidio de Durkheim se basa en la idea de que el suicidio no es simplemente un acto individual, sino que es un fenómeno social. Según Durkheim, el suicidio puede ser causado por una falta de integración social o una falta de regulación social.

    • (69)
  2. El suicidio: un estudio en sociología (en francés; Le Suicide: Étude de sociologie) (1897) es una de las obras más importantes del sociólogo francés Émile Durkheim que trata sobre el suicidio.

  3. El autor utiliza los datos para verificar las hipótesis sobre el suicidio, a través de covariancias estadísticas. Tomando un tipo de suicidio como ejemplo, vemos cómo Durkheim establece la relación causal en un medio social donde el suicidio altruista es crónico: el ejército.

  4. El primer concepto que debe ser revisado es el de suicidio, y en especial el suicidio altruista definido por Durkheim, cuyo aspecto evidente esconde una carga político-epistemológica que incide en la apreciación de la misión suicida.

  5. Todos los hechos entran en una de las tres categorías siguientes: · Suicidios de hombres llegados al dintel de la vejez o atacados por una enfermedad. · Suicidios de mujeres a la muerte de su marido. · Suicidios de clientes o servidores a la muerte de sus jefes.

  6. El sociólogo fran- cés nace el 15 de abril de 1858 en Épinal y muere a los 59 años —de un ata- que al corazón— el 17 de noviembre de 1917 en París. En el año de 1997 se cumplió un siglo de su cuarto libro: Le suicide: Étude de Sociologie, publicado en París por Félix Alcan, en 18972.

  1. Búsquedas relacionadas con émile durkheim el suicidio

    émile durkheim el suicidio pdf
    émile durkheim y el suicidio
  1. Otras búsquedas realizadas