Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con las tradiciones populares, el martes 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se le apareció por cuarta ocasión al indígena Juan Diego. El hecho sucedió muy de mañana cuando el nativo de Cuautitlán salió en busca de ayuda para su tío enfermo.

  2. En México, Estados Unidos, América, Filipinas y en BET muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre de todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México.

  3. 13 de abr. de 2023 · Los caminos reales y las Antorchas guadalupanas reviven la memoria histórica de México, donde los espacios sacralizados, especialmente en cerros y cuevas, se ven invadidos por procesiones de feligreses que tienen como objetivo rendir tributo y ofrecer agradecimiento a esta figura de la tradición cultural y religiosa de nuestro ...

  4. 10 de dic. de 2021 · El 12 de diciembre es un día muy importante para los mexicanos, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, fecha en que millones de fieles van a visitar a la “Morenita del...

    • Adriana Pacheco
    • Historia de La Virgen de Guadalupe
    • ¿Por Qué Se Celebra El Día de La Virgen de Guadalupe Todos Los 12 de Diciembre?
    • Apariciones de La Virgen de Guadalupe
    • Oración A La Virgen de Guadalupe

    Era el 12 de diciembre de 1531, según narran los relatos tradicionales, cuando el indígena Juan Diego iba muy de madrugada del pueblo en el que vivía a la Ciudad de México, a asistir a clases de catecismo y a escuchar la Santa Misa. Al llegar junto al cerro Tepeyac escuchó una voz que lo llamaba por su nombre. Al subir a la cumbre, vio que pertenec...

    Porque ese día la Virgen María cumplió su primer milagro en la Ciudad de México, donde se le rinde homenaje desde la basílica de Santa María de Guadalupe.

    Primera aparición Su primera aparición fue en 1531, cuando la Virgen de Guadalupe se presentó ante Juan Diego, un indígena que trabajaba en Tepeyac, un cerro ubicado al norte de la Ciudad de México. En ese primer encuentro, la virgen le pidió que le dijera al obispo Juan de Zumárraga que deseaba una iglesia construida en ese lugar. Segunda aparició...

    “Santa María de Guadalupe, mística rosa, intercede por la Iglesia, protege al Soberano Pontífice, oye a todos los que te invocan en sus necesidades. Así como pudiste aparecer en el Tepeyac y decirnos: ‘Soy la siempre Virgen María, madre del verdadero Dios’, alcánzanos de tu Divino Hijo la conservación de la fe. Tú eres nuestra dulce esperanza en la...

  5. ¿Por qué se celebra el día de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre? ¿Cuál es su origen e historia? Por CNN Español. 20:00 ET (00:00 GMT) 11 diciembre, 2023. Peregrinos honran a la...

  6. 11 de dic. de 2020 · La Virgen de Guadalupe está muy arraigada en la cultura mexicana, aquí te contamos por qué se le celebra el 12 de diciembre.