Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2018 · El fallecimiento de Alejandro Magno. Alejandro Magno murió en 323 a. C., a los 32 años de edad a causa de una enfermedad. Si bien existen versiones que sostienen que el emperador fue envenenado, la mayoría de los relatos indican que se trató de una enfermedad contraída en su última campaña militar.

  2. 2 de feb. de 2024 · De acuerdo con World History Encyclopedia, Alejandro habría muerto en su palacio de Babilonia con 32 años el 10 u 11 de junio del 323 a.C. Aunque podría parecer que el macedonio vivió poco, la expectativa de vida en aquel entonces era mucho menor.

  3. 16 de feb. de 2024 · Tal como señala la enciclopedia, la muerte de Alejandro Magno se produjo repentinamente, a la edad de 33 años, y aún se especula si fue consecuencia de una enfermedad, de viejas heridas o de un asesinato.

  4. 16 de feb. de 2024 · La corta vida de Alejandro Magno dejó un legado lleno de incógnitas hasta hoy indescifrables, pero también de grandes logros. Estos son los datos que debes conocer sobre este importante personaje histórico.

  5. Filipo muere asesinado, y Alejandro se hace con el poder, eliminando adversarios que pudiesen reclamar el trono. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.

  6. 12 de jun. de 2024 · Hasta el día de su muerte, el 13 de junio (algunas fuentes dicen que el 10) de 323 a.C., el legado de Alejandro Magno, el soberano que venció a los persas y extendió su imperio hasta la India, inspiraría a grandes generales de la historia como Julio César o Napoleón Bonaparte.

  7. 17 de ago. de 2020 · La misteriosa muerte de Alejandro Magno. En el año 323 a.C. falleció en Babilonia el mayor conquistador de la historia. Su repentina enfermedad y muerte alimentaron las hipótesis sobre la posibilidad de que hubiera sido envenenado.