Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Altitud media: 1 532 m. Altitud mínima: 0 m. Altitud máxima: 5 520 m. Puebla de Zaragoza, situada a la porción central y media del valle poblano sobre 2200 metros de altitud, es el centro de una de las regiones de clima cálido, templado, con asentamientos humanos muy antiguos en los que hoy es el territorio mexicano.

  2. La altitud de Puebla varía dependiendo de la zona en la que te encuentres, pero en general se ubica entre los 2,100 y 2,200 metros sobre el nivel del mar. Para que te hagas una idea de lo que esto significa, imagina que estás en una carrera de montaña.

  3. Tiene una altitud media de 2160 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Pertenece a la provincia geológica del Eje Neovolcánico, caracterizado por la presencia de altas cumbres originadas entre los períodos terciario y cuaternario.

  4. El territorio municipal de Puebla es muy variado en su relieve y se encuentra dominado tanto por elevaciones importantes como por el Valle de Puebla-Tlaxcala en donde se asienta en su mayor parte la cabecera municipal, la altitud del territorio va desde 1 980 metros sobre el nivel del mar en el sector más bajo del valle hasta alcanza los 4 420 ...

  5. En el centro predominan llanuras y lomeríos que separan a sierras en dirección noroeste-sureste con altitudes de 4 540 msnm como la Sierra Negra y cerro Zizintépetl con 3 260 msnm, en esta zona también se localiza la altura más baja con 100 m, en el cañón que ha desarrollado el Río Tonto.

  6. Coordenadas geográficas de Puebla, México. Latitud: 32°33′59″ N. Longitud: 115°21′12″ O. Altitud sobre el nivel del mar: 7 m. Coordenadas por ciudad. Coordenadas de Puebla en grados decimales. Latitud: 32.5665400°. Longitud: -115.3534000°. Coordenadas de Puebla en grados y minutos decimales. Latitud: 32°33.9924′ N. Longitud: 115°21.204′ O.

  7. Este valle es amplio y de clima templado, con una altitud promedio de 2.160 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Forma parte de la provincia fisiográfica X del Eje Neovolcánico.