Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra Fría nuclear fue una amenaza global que nunca estalló gracias a los esfuerzos diplomáticos y de comunicación entre las dos superpotencias mundiales. Aunque el peligro de una guerra nuclear no se ha eliminado por completo, los esfuerzos internacionales para reducir el número de armas nucleares y promover la no proliferación han ...

    • La Guerra Fría Más Allá de La Bomba Atómica
    • Bibliografía
    • Notas

    Así pues, el arma nuclear generó la disuasión nuclear, basada en amenazar con su utilización para impedir que el enemigo actuara contra nuestros intereses. Mas esta clase de disuasión imposibilitó obtener ventaja alguna en dicho empleo, por lo que la estrategia de la acción –en la que prevalece el uso de los medios militares– quedó paralizada. La s...

    ALCÁZAR, Agustín. El conflicto. [Madrid?]: Escuela Superior del Ejército, Escuela de Estado Mayor, ca. 1992. 155 p.
    CARDONA, Gabriel. “Distensió”. En: Enciclopèdia.cat [en línea]. Barcelona: Grup Enciclopèdia Catalana, fecha desconocida [Última consulta: 10 de mayo de 2021]. Disponible en: < https://www.enciclop...
    Enciclopedia del arte de la guerra. Martínez, Antonio (dir.); Romero, José y Calvo, José Luis (col.). Barcelona: Planeta, 2001. 597 p. (Enciclopedias Planeta. Serie mayor).
    FONTANA, Josep. Por el bien del imperio: una historia del mundo desde 1945. Barcelona: Pasado & Presente, cop. 2011. 1230 p.
    1 ALCÁZAR, Agustín. El conflicto, [Madrid?], Escuela Superior del Ejército, Escuela de Estado Mayor, ca. 1992, p. 112.
    2 Ambas superpotencias crearon alianzas militares que, en el fondo, no sólo defendían sus intereses de este tipo, sino también los políticos y económicos. El 4 de abril de 1949 los EUA y once paíse...
    3 La palabra mad en inglés significa loco. Enciclopedia del arte de la guerra, Barcelona, Planeta, 2001, p. 465.
    4 MARTÍN, Daniel. “Una valoración militar de la Guerra Fría”. En: Contubernium [en línea]. [S.l.], Daniel Martín, 30 de agosto de 2018 [Última consulta: 10 de mayo de 2021]. Disponible en: < https:...
  2. 7 de ago. de 2020 · Las bombas lanzadas por Estados Unidos en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki hace 75 años, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, incineraron a unas 200.000 personas, la mayoría de...

    • nicholas.goldberg@latimes.com
    • Columnist
  3. La guerra nuclear es un recurso utilizado comúnmente en la literatura de ciencia ficción que se puso de moda durante la Guerra Fría debido a la tensión entre las dos superpotencias, ambas poseedoras de armas nucleares, lo que derivó en multitud de relatos en los cuales las armas nucleares y sus efectos eran las protagonistas.

  4. Y desde luego, las explosiones desataron la Guerra Fría. El líder soviético Joseph Stalin ya había aprobado un programa nuclear en 1943, y un año y medio después de los bombardeos en Japón, la Unión Soviética logró su primera reacción nuclear en cadena.

    • 2 min
  5. 30 de mar. de 2022 · La amenaza de una inminente guerra nuclear se cernía sobre casi dos semanas de tensas negociaciones. Finalmente, la URSS acordó desmantelar sus instalaciones de armamento si Estados Unidos se comprometía a no invadir Cuba.

  6. A medida que otros países adquirían capacidad nuclear y la Guerra Fría alcanzaba su punto álgido a finales de los años 50 y principios de los 60, creció un movimiento antinuclear en respuesta a una serie de accidentes nucleares y pruebas de armamento con peaje medioambiental y humano.