Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La latitud determina la posición con respecto al plano ecuatorial, dividiendo el mundo entre norte y sur. La longitud indica la posición con respecto al meridiano de referencia (usualmente el Meridiano de Greenwich), dividiendo entre este y oeste.

    • Antarctica

      The geographic coordinate system enables any place in the...

  2. Meridiano de Greenwich - Google My Maps. Sign in. Open full screen to view more. This map was created by a user. Learn how to create your own. A su paso por España.

  3. 16 de feb. de 2024 · El meridiano de Greenwich, o meridiano 0, es una línea imaginaria que se extiende desde el Polo Norte hasta el Polo Sur y que divide la Tierra en dos hemisferios: el este y el oeste. Es utilizado como punto de referencia principal para medir la longitud geográfica. La historia del meridiano de Greenwich es muy peculiar.

  4. El meridiano de Greenwich (/ɡrɛnɪtʃ/) (escuchar) ⓘ, también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes. Sustitutivo del meridiano de París , se corresponde con la circunferencia imaginaria que une los polos y recibe su nombre por cruzar por el distrito ...

  5. El Meridiano de Greenwich, también llamado Primer Meridiano o Meridiano Cero, es una línea de referencia geográfica establecida por primera vez en el año 1851 como meridiano de referencia en los mapas y cartas de navegación.

  6. La parte oeste al mar de Weddell y al este al de Ross es conocida como la Antártida Occidental (o Menor), mientras que la restante es la Antártida Oriental (o Mayor), [57] porque corresponden aproximadamente a los hemisferios occidental y oriental según el meridiano de Greenwich. [58]

  7. La geografía de la Antártida está dominada por su ubicación en el polo sur y, por tanto, por el hielo. El continente antártico, ubicado en el hemisferio sur de la Tierra, está centrado asimétricamente alrededor del Polo Sur y en gran parte al sur del Círculo Antártico.