Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El legado educativo de Antonio Gramsci ha sido muy influyente en los campos de la educación y la teoría política. Sus ideas sobre la educación crítica, la hegemonía cultural y la educación popular han sido adoptadas por muchos educadores y han influido en cómo se enseña y se aprende en todo el mundo.

    • (68)
  2. 28 de may. de 2023 · En resumen, las contribuciones de Antonio Gramsci a la educación se destacan por su enfoque en la importancia de la cultura y la educación como herramientas de cambio social, la teoría de la hegemonía cultural y la propuesta de una educación integral que incluye formación moral y política.

  3. Antonio Gramsci (1891-1937) fue un político y filósofo marxista de nacionalidad italiana. Se crió en condiciones de precariedad económica, con un padre preso por peculado; y también con problemas físicos, que entre otros inconvenientes, le impidieron que alcanzara una altura mayor a un metro y medio.

  4. Educación, Estado y Hegemonía desde Gramsci: el papel de los intelectuales en la transición democrática en México. Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales, vol. VIII, núm. 15, pp. 177-198, 2021. Universidad Nacional de Cuyo. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

  5. Tomen la educación y la cultura, y el resto se dará por añadidura. Antonio Gramsci as relaciones entre educación, política y cultura son indispensables en la transformación de las sociedades. No podemos pensar ningún cambio profundo en un ámbito político o económico si antes no son afectadas en su totali-

  6. La educación constituye un acto político en el pensamiento de Antonio Gramsci. Al respecto, el autor realiza un aporte transcendental a la discusión de este fenómeno mediante el estudio del concepto de hegemonía. En efecto, la reflexión gramsciana nos aproxima al concepto de hegemonía y sus vinculaciones ineludibles con la educación y la política.

  7. BROCCOLI, A. Antonio Gramsci y la educación como Negemonía Pág. 88. Nota 5 El "clima cultural" que se intenta formar con base en la educación nueva, se plantea como previo a la formación del nuevo "bloque histórico"; este último constituye la culminación del proceso hegemónico-educativo.