Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», nota 1 que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.

  2. Austria-Hungría El Imperio austriaco está constituido por un mosaico de pueblos: germanos en el oeste; eslavos, es decir checos, eslovacos y polacos en el norte; eslovenos, croatas y serbios en el sur: húngaros en el centro; rumanos en el este, e italianos en el extremo suroeste.

  3. 3 de oct. de 2022 · En su momento de máxima extensión, su mapa abarcaba unos 675.000 kilómetros cuadrados y cubría la práctica totalidad de las actuales Austria, Hungría, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina, además de buena parte de Rumanía, Serbia, Polonia, Ucrania, Italia y la costa de Montenegro.

  4. En 1914, en vísperas de la Primera Guerra Mundial que lo llevaría a su disolución, el Imperio tenía una extensión de 675 936 km² y una población de 52 800 000 habitantes, siendo considerado una de las grandes potencias europeas y mundiales, n 2 destacando especialmente por su prestigio cultural, artístico e intelectual.

  5. 11 de nov. de 2020 · La Primera Guerra Mundial (1914-1918), conocida en su momento como la Gran Guerra porque no se concebía un conflicto mayor, enfrentó a dos grupos de alianzas: por un lado se encontraban los Imperios Centrales, liderados por Alemania, y por el otro la llamada Entente Cordiale, protagonizada por Francia y Reino Unido.

  6. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.

  7. Un mapa que muestra los diferentes grupos lingüísticos del imperio austrohúngaro. Austria-Hungría antes de la Primera Guerra Mundial era un imperio, la entidad política más grande de Europa continental. Abarcaba casi 700,000 kilómetros cuadrados y ocupaba gran parte de Europa central: desde la región montañosa del Tirol, al norte de ...