Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Samuel Johnson ha sido definido como el primer gran crítico literario en lengua inglesa. Fue además uno de los mejores intérpretes de la obra de William Shakespeare , con tanta lucidez y sagacidad que sus especulaciones aún tienen vigencia.

    • Oliver Goldsmith

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

    • Joshua Reynolds

      De él se ha dicho, quizá con un punto de exageración, que es...

  2. Samuel Johnson ( Lichfield, 18 de septiembre de 1709- Londres, 13 de diciembre de 1784) fue un poeta, ensayista, biógrafo, crítico literario y lexicógrafo inglés.

  3. Nació el 18 de septiembre de 1709 en Lichfield, Staffordshire, Inglaterra. Hijo de Sarah Ford y Michael Johnson, un librero. Se dice que creció en la pobreza y su educación se basó fundamentalmente la lectura de los clásicos. Desde 1728, cursó estudios en la Universidad de Pembroke, Oxford.

  4. Quién fue Samuel Johnson. Samuel Johnson, también conocido como Dr. Johnson, fue uno de los más prominentes escritores y críticos literarios del siglo XVIII. Nació el 18 de septiembre de 1709 en Lichfield, Staffordshire, Inglaterra. Johnson nació en una familia de modestos recursos. Su padre, Michael Johnson, era un librero y su madre se ...

  5. Samuel Johnson nació el 18 de septiembre de 1709 en Lichfield, Straffordshire (Inglaterra). Era el hijo mayor de un bibliotecario llamado Michael Johnson, gracias a quien conoció los textos de los escritores clásicos que influenciaron de forma notoria su proceder literario.

  6. Biografía de Samuel Johnson. Poeta, lexicógrafo, ensayista y biógrafo son sólo algunos de los méritos por los que se recuerda a Samuel Johnson; pero su actividad fue también, y quizás sobre todo, la de crítico literario. Nació el 18 de septiembre de 1709 en Inglaterra Lichfield (Staffordshire).

  7. Biografía de Samuel Johnson. Poeta, escritor y crítico inglés, Samuel Johnson es una de las figuras claves de la literatura y el idioma inglés debido a su maestría en la crítica y a su incansable trabajo como lexicógrafo.