Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En física y química se denomina cambio de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. 1 Los tres estados más estudiados y comunes en la Tierra son el sólido, el líquido y el gaseoso; no obstante, el estado de agregación más común, es el plasma, material del que están compue...

    • Fusión

      Para cada sustancia química, existe una cierta temperatura a...

  2. Los estados de la materia se distinguen por los cambios en las propiedades de la materia asociados a factores externos como la presión y la temperatura. Los estados suelen distinguirse por una discontinuidad en una de esas propiedades; por ejemplo, el aumento de la temperatura del hielo produce una discontinuidad en el aumento de la ...

  3. Los procesos en los que una sustancia cambia de estado son: la sublimación (S-G), la vaporización (L-G), la condensación (G-L), la solidificación (L-S), la fusión (S-L), y la sublimación inversa (G-S); a estos se agregan los cambios entre gas y plasma: ionización (G-P) y desionización (P-G).

  4. Para cada sustancia química, existe una cierta temperatura a la cual la sustancia cambia de un estado sólido a líquido, es decir, de un estado líquido a un sólido agregado. En el primer caso se produce la fusión, y esta temperatura se denomina punto de fusión, y en el segundo caso se produce la solidificación.

    • – Fusión. La fusión es el cambio de estado de una sustancia desde el estado sólido al líquido. En el estado sólido las partículas (iones, moléculas, clústeres, etc.)
    • – Vaporización. La vaporización es el cambio de estado de una sustancia desde el estado líquido al gaseoso. Continuando con el ejemplo del agua, colocando ahora un puñado de nieve en una olla y encendiendo el fuego, se observa que rápidamente la nieve se funde.
    • – Condensación. La condensación es el cambio de estado de una sustancia desde el estado gaseoso al estado líquido. Puede servirte: Radiactividad. El agua se ha vaporizado.
    • – Solidificación. La solidificación es el cambio de estado de una sustancia desde el estado líquido al estado sólido. La solidificación ocurre a raíz del enfriamiento; en otras palabras, el agua se congela.
    • Solidificación (líquido a sólido) Izquierda: paso del estado líquido (agua) al sólido (hielo). Derecha: paso del chocolate derretido al chocolate sólido, en tableta.
    • Fusión o derretimiento (sólido a líquido) Izquierda: paso del estado sólido (hielo) al líquido (agua). Derecha: helados de paleta derritiéndose. La fusión o derretimiento es el cambio del estado sólido al líquido.
    • Vaporización o evaporación (líquido a gaseoso) Izquierda: paso del estado líquido al gaseoso. Derecha: Cazuela de agua hirviendo (en evaporación). La vaporización es el cambio del estado líquido al gaseoso.
    • Condensación (gaseoso a líquido) Izquierda: paso del estado gaseoso al líquido. Derecha: transpiración de un vaso con agua helada en un ambiente cálido.
  5. Cuando hablamos de los cambios de estados de la materia, nos referimos a la transición o evolución que sufre la materia cuando pasa de un estado a otro, estos cambios no ocasionan perdida o cambio alguno en la composición de la materia. Dichos cambios pueden dividirse en dos campos: Cambios físicos de la materia.