Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro (Saint Thomas, 10 de julio de 1830 - París, 13 de noviembre de 1903), fue un pintor impresionista, y se le considera como uno de los fundadores de ese movimiento. Se le conoce como uno de los "padres del impresionismo".

  2. Encuentra ilustraciones de stock sobre Camille Pissarro en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Camille Pissarro de la más alta calidad.

  3. Autorretrato, 1873. Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro ( Saint Thomas, 10 de julio de 1830- París, 13 de noviembre de 1903), fue un pintor y grabador impresionista franco-danés. 1 Considerado como uno de los padres del impresionismo, pintó la vida rural francesa, en concreto los paisajes y las escenas en los ...

  4. Camille Pissarro, uno de los fundadores del impresionismo, creó una amplia variedad de obras, desde paisajes rurales hasta escenas urbanas. Sus pinturas están llenas de luz y color, y a menudo se centran en la vida cotidiana. A continuación, presentamos algunas de sus obras más importantes.

  5. Los idílicos y armoniosos paisajes rurales dieron paso a una serie de vistas urbanas en las que, el implacable observador que era Pissarro, dejó inmortalizada la vida de la ciudad moderna.

    • camille pissarro ilustraciones1
    • camille pissarro ilustraciones2
    • camille pissarro ilustraciones3
    • camille pissarro ilustraciones4
  6. Camille Pissarro (1830 – 1903) fue un pintor impresionista del siglo XIX originario de la isla de Santo Tomás (que en aquella época formaba parte de las Antillas danesas). Su primer contacto con las bellas artes fue en un internado en Francia, lo que le inspiró una pasión por el dibujo y la pintura que duró toda su vida.

  7. 'Painted in Le Havre, these are two of the final artworks executed by Camille Pissarro (1830--1903), a few months prior to his death.' Créditos: todo el contenido multimedia En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).