Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de sept. de 2023 · El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos, los cuales son: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario.

    • Lenguajes. Los lenguajes son construcciones dinámicas, cognitivas y sociales que las personas utilizan desde su nacimiento para expresarse, conocer, pensar, aprender, comunicar, interpretar y nombrar el mundo.
    • Saberes y Pensamiento Científico. A medida que los estudiantes interactúan con el mundo, van desarrollando experiencias y construyendo conocimientos que se amplían y diversifican.
    • Ética, Naturaleza y Sociedades. Este campo aborda la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza, a través de una comprensión crítica de los procesos sociales, políticos, naturales y culturales en diversas comunidades históricas y geográficas.
    • De lo Humano y lo Comunitario. Este campo reconoce que los seres humanos interactúan con su comunidad a través de un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social, así como de participación auténtica.
  2. Asimismo, analizaremos los campos formativos que se encuentran en el currículo de la Nueva Escuela Mexicana y cómo se integran en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Descubriremos cómo estos campos formativos se relacionan entre sí y cómo se pueden aplicar al desarrollo integral de los alumnos.

  3. conocetuslibros.sep.gob.mx › camposCampos formativos

    En este sentido, el currículo de la Nueva Escuela Mexicana está compuesto por Campos Formativos que permiten la interacción de conocimientos de diversas disciplinas y desde las cuales la realidad puede ser estudiada y comprendida, en miras de ser transformada.

  4. La implementación de los Campos Formativos la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en el aula involucra varias estrategias y enfoques para asegurar un ambiente de aprendizaje más dinámico, inclusivo y efectivo.

  5. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  6. En esta plataforma se reúnen más de 23,500 recursos educativos digitales alineados a los planes y programas de estudio oficiales y a los libros de texto gratuitos. Aquí puedes ver las clases de aprende en casa