Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2021 · Muchos fueron los trabajos que Carl Friedrich Gauss realizó para aportar en los campos de óptica, magnetismo, geodesia, álgebra, estadísticas, geometría diferencial, análisis matemático y teoría de los números. Demostró que con una regla y un compás se podía dibujar un polígono de 17 lados en 1796.

  2. Johann Carl Friedrich Gauss [nota 1] De-carlfriedrichgauss.ogg ⓘ; (Braunschweig, 30 de abril de 1777-Gotinga, 23 de febrero de 1855) [1] fue un matemático, astrónomo y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos ámbitos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística ...

  3. 19 de ago. de 2018 · El método que Gauss inventó para encontrar la ruta Ceres es una de las herramientas más importantes en toda la ciencia porque nos permite convertir una gran cantidad de observaciones...

  4. 30 de abr. de 2009 · Las aportaciones de Gauss a la geometría diferencial, al análisis matemático, a la estadística o al a geodesia son realmente notables. Podemos decir que Gauss fue un niño prodigio en lo que se refiere a las matemáticas en general y al cálculo en particular.

  5. 11 de abr. de 2024 · En 1796, un mes antes de cumplir los diecinueve años, Gauss consiguió uno de sus primeros logros de gran valor al demostrar que la construcción de un polígono regular de 17 lados, un heptadecágono, podía realizarse únicamente con la utilización de una regla y un compás.

  6. 30 de may. de 2019 · Hacia 1820 mientras trabajaba en la determinación matemática de la forma y el tamaño del globo terráqueo, Gauss desarrolló distintas herramientas para el tratamiento de datos. La más importante fue la función gaussiana o campana de Gauss, que constituye uno de los pilares de la estadística

  7. 30 de abr. de 2024 · Carl Friedrich Gauss, German mathematician, generally regarded as one of the greatest mathematicians of all time for his contributions to number theory, geometry, probability theory, geodesy, planetary astronomy, the theory of functions, and potential theory (including electromagnetism).