Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2021 · Fachada principal. La fachada principal se conoce como del Perdón, y fue terminada en 1664, fue hecha con cantera gris procedente del cerro de Guadalupe. En su decoración sobresalen esculturas con imágenes de San Pedro, San Pablo, Santiago, Santa Rosa de Lima, San Miguel Arcángel, Santa Teresa de Ávila y San Gabriel Arcángel.

  2. La catedral basílica de Puebla, como se conoce a la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla . Es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad.

  3. 20 de ene. de 2023 · La catedral es un ejemplo perfecto de la arquitectura barroca española y cuenta con una fachada impresionante con dos torres y un frontispicio decorado con esculturas. El interior de la catedral es igual de impresionante, con techos altos y decorados con frescos y esculturas de santos y ángeles.

  4. Detalles de la fachada principal. La fachada principal fue realizada en cantera gris procedente del cerro de Guadalupe. En su decoración sobresalen detalles en piedra de villerías, que es una especie de cantera.

    • Origen y construcción de la Catedral de Puebla. Si hay un lugar emblemático en la hermosa ciudad de Puebla, sin duda es su majestuosa catedral. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es su origen y cómo fue construida?
    • Estilo arquitectónico y características únicas. El estilo arquitectónico de un edificio no solo determina su apariencia visual, sino también su función y la experiencia de quienes lo utilizan.
    • Reliquias y obras de arte en el interior. En el interior de este fascinante lugar, los visitantes se encontrarán sumergidos en una colección impresionante de reliquias históricas y obras de arte.
    • Eventos y celebraciones especiales. Las celebraciones especiales son momentos perfectos para reunirnos y compartir alegría y felicidad con nuestros seres queridos.
  5. Catedral de Puebla, fachada principal. Anotaciones: Al obispo Juan de Palafox y Mendoza se debe la conclusión de la estructura principal de la catedral de Puebla. En 1648 se cerro el último tramo de las bóvedas: la cúpula se construyó un poco antes, Las torres en cambio se levantarón una en 1680 y la otra en 1768.

  6. Su fachada es barroca tardía en transición al neoclásico, con columnas dóricas y corintias. Sus campanarios se encuentran a poco menos de 70 metros de altura, el más alto de México. Los asientos en el coro están hechos de maderas finas, ónix y marfil de diseño morisco . Los dos órganos fueron donados por Carlos V .

  1. Búsquedas relacionadas con catedral de puebla fachada

    catedral de puebla fachada de antes