Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. julio 7, 2020. El control en el proceso administrativo es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever desviaciones para establecer las medidas correctivas necesarias. Permite que las actividades y procesos en las empresas se efectúen de la mejor manera y se puedan solventar los problemas que ...

  2. 19 de sept. de 2023 · El control administrativo con ayuda de las tecnologías empresariales y la transformación digital es importante porque: Permite crear y ejecutar conocimientos relevantes sobre la forma correcta de utilizar y optimizar los recursos que están disponibles para operar una organización. Otorga efectividad al esfuerzo humano.

  3. 18 de mar. de 2022 · El control administrativo es de gran importancia ya que, en sus distintas versiones, se asegura de las condiciones para realizar una determinada actividad. Por lo tanto, permite que las actividades y procesos se realicen de la mejor manera y se puedan solventar los problemas que surjan durante la realización.

    • ¿Qué Es El Control Administrativo?
    • Planificación Y Control
    • Sistemas de Control Administrativo
    • Objetivos
    • Ventajas
    • Desventajas
    • Importancia
    • Ejemplos

    El control administrativoes el proceso mediante el cual los gerentes influyen en otros miembros de la organización para implementar estrategias. Se ejecuta basándose en la información recibida por los gerentes. Se ocupa de la coordinación, la asignación de recursos, la motivación y la medición del desempeño. La práctica del control de gestión y el ...

    Existe un vínculo estrecho entre la planificación y el control. La planificación es un proceso mediante el cual se establecen los objetivos de una organización y los métodos para lograrlos. El control es un proceso que mide y dirige el desempeño real contra los objetivos planificados de la organización. Una vez que se establecen las estrategias y s...

    Son sistemas que recopilan y utilizan información para evaluar el desempeño de los diferentes recursos empresariales, como los humanos, físicos, financieros y de la organización en general, como resultado de las estrategias gerenciales perseguidas. Por tanto, son el conjunto de procedimientos formales necesarios para la eficiencia administrativa y ...

    Los objetivos del control administrativo se refieren a la confiabilidad de la información financiera, a la retroalimentación oportuna sobre el logro de los objetivos operativos o estratégicos, y al cumplimiento de las leyes y regulaciones.

    La mayor ventaja del control administrativo es que crea un ciclo de dirección y control para el liderazgo empresarial. Se agiliza la toma de decisiones al haber menos individuos involucrados.
    Ayuda a los gerentes a medir el desempeño real y como guía hacia el logro de los objetivos.
    Ayuda a la descentralización: la tendencia moderna de las organizaciones empresariales es hacia la descentralización, que exige un sistema de control. En la descentralización, la autoridad de toma...
    Ayuda a la coordinación: debido a que el tamaño de las empresas modernas se está incrementando, es necesario coodinar sus actividades, lo que se logra con un sistema de control.
    Una desventaja del control administrativo es que puede desalentar la creatividad y la innovación, al hacer que una empresa sea más estandarizada y menos flexible.
    A menudo, las organizaciones con un estricto control administrativo se encuentran menos capaces de adaptarse a los cambios en el mercado, su industria o el entorno legal, al tener limitado el alcan...
    Dificultad para establecer estándares cuantitativos: el control administrativo pierde su efectividad cuando el estándar de desempeño no se puede definir en términos cuantitativos. Es muy difícil es...
    No hay control sobre los factores externos: una empresa no puede controlar los factores externos, como la política gubernamental, los cambios tecnológicos, el cambio en la moda, el cambio en la pol...

    Sin el control administrativo, el proceso de gestión está incompleto. En las empresas, la necesidad de control surge debido a varios factores: 1. Es difícil establecer estándares de desempeño totalmente precisos en organizaciones grandes. Por otro lado, un gerente necesita todo tipo de información oportuna, que no siempre está disponible. Se requie...

    Un control administrativo es cualquier proceso, práctica, política, herramienta, medición o sistema que se implementa para permitir que la gerencia dirija los recursos de una organización. Los siguientes son ejemplos ilustrativos: 1. Control de requerimientos: Documentar formalmente los planes como requerimientos y gestionar el cambio de estos plan...

  4. 26 de jun. de 2023 · ¿Cuál es la importancia del control administrativo para un negocio? El control administrativo es de vital importancia para un negocio por varias razones una de las principales es el control de retroalimentación y, a su vez una correcta evaluación del desempeño, eficiencia y eficacia empresarial.

  5. 15 de sept. de 2019 · El control administrativo sirve para crear y obtener la mejor calidad, enfrentar los cambios, proporcionarle valor a los productos y servicios de la empresa e incentivar al trabajo en equipo. Métodos del control administrativo. Los métodos del control se clasifican de la siguiente manera: Método mecanicista

  6. 10 de nov. de 2021 · ¿Por qué es importante el control administrativo en tu empresa? ¿Quieres garantizar la eficiencia y funcionamiento de tu organización? ¡Entonces debes realizar un proceso de control administrativo! Esta etapa de evaluación y medición será un diferenciador en la gestión de tu negocio. Por ello te explicaremos cómo funciona, así como sus beneficios.