Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2024 · La Crítica de la razón pura de Immanuel Kant (título original en alemán Kritik der reinen Vernunft) es un texto filosófico que analiza el alcance de la razón humana en relación con la epistemología y la metafísica.

  2. La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición.

  3. 1 La primera edición, sigue así: Para aquel que encuentra placer en la vida especulativa, es, en sus moderados deseos, la aprobación de un juez esclarecido y competente, no poderoso aliento...

  4. La Crítica de la razón pura busca reconciliar a estos dos enemigos en el campo de batalla de la metafísica. Su objeto es la prueba (crítica) de las posibilidades de adquirir conocimiento sin basarnos en las experiencias (lo que lo hace puro).

  5. Al iniciar la lectura de la Crítica de la razón pura, ténganse presentes las «Ob- servaciones sobre esta traducción», p. XXXV de la Introducción del traductor.

  6. Arquitectónica de la razón pura: el conocimiento no configura una rapsodia, sino un sistema. La filosofía como unidad sistemática del saber. La filosofía es propedéutica (crítica) o sistema d e la razón (metafísica). Ésta puede suponer un uso especulativo o un uso práctico de la razón.

  7. Crítica de la razón pura A Su Excelencia el real ministro del Estado, Barón de Zedlitz. Señor: Fomentar el progreso de las ciencias, en la parte en que cada uno puede hacerlo, es trabajar en el interés de Vuestra Excelencia; pues éste se halla íntimamente unido con

  1. Otras búsquedas realizadas