Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2022 · Una crisis hipertensiva es una emergencia médica. Puede provocar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras afecciones que ponen en riesgo la vida. Una presión arterial muy alta puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos del cuerpo, como el corazón, el cerebro, los riñones y los ojos.

  2. Crisis hipertensiva. Es aquella elevación aguda de la PA que motiva una consulta médica urgente, con cifras de PA diastólica superior a 120 mmHg y/o PA sistólica por encima de 210 mmHg. Este término, a su vez, engloba a otros dos: ­ Emergencia hipertensiva.

    • AE Delgado Martín, J Sánchez López, HJ Muñoz Beltrán
    • 2003
  3. Una emergencia hipertensiva es el aumento significativo de la tensión arterial (p. ej., tensión arterial sistólica > 180 mmHg y/o diastólica ≥ 120 mmHg) que causa daño a órganos diana; requiere terapia intravenosa y hospitalización.

  4. 14 de ene. de 2021 · Causas. Tratamiento y prevención. Cuándo ver a un médico. References. La crisis hipertensiva ocurre cuando su presión arterial se vuelve peligrosamente alta (PA sistólica 180/PA diastólica 120 mm Hg), a un nivel que puede dañar sus órganos.

  5. Tratamiento antihipertensivo. Palabras clave: Urgencia hipertensiva. Palabras clave: Emergencia hipertensiva. Palabras clave: Crisis hipertensiva. Palabras clave: Hipertensión arterial. Texto completo. INTRODUCCIÓN. La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en los países desarrollados.

  6. Es una alteración de la presión arterial, ésta representa un riesgo grave que puede provocar una gama de lesiones en los órganos blanco. Una presión arterial que se traduzca en una crisis hipertensiva se refiere a lecturas que estén por encima de 180/120 mmHg y puede causar daños en los vasos sanguíneos.

  7. www.nefrologiaaldia.org › es-pdf-crisisCrisis hipertensivas

    Conceptos básicos. Las crisis hipertensivas son un problema frecuente en los servicios de urgencias médicas. Diferenciar las crisis hipertensivas entre urgencias y emergencias hipertensivas es básico pues, como se ha comentado, el riesgo vital para el paciente es drásticamente diferente.

  1. Otras búsquedas realizadas