Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cantarás para mí, con el pecho apoyado en mis espinas. Cantarás para mí durante toda la noche y las espinas te atravesarán el corazón: la sangre de tu vida correrá por mis venas y se convertirá en sangre mía. -La muerte es un buen precio por una rosa roja -replicó el ruiseñor- y todo el mundo ama la vida.

    • 181KB
    • 8
  2. El ruiseñor y la rosa. [Cuento - Texto completo.] Oscar Wilde. -Dijo que bailaría conmigo si le llevaba una rosa roja -se lamentaba el joven estudiante-, pero no hay una solo rosa roja en todo mi jardín. Desde su nido de la encina, oyóle el ruiseñor. Miró por entre las hojas asombrado.

  3. Cuanto más acerbo era su dolor, más impetuoso salía su canto, porque cantaba el amor sublimizado por la muerte, el amor que no acaba en la tumba. Y la rosa maravillosa enrojeció como las rosas de Bengala. Purpúreo era el color de los pétalos y purpúreo como un rubí era su corazón. Pero la voz del ruiseñor desfalleció.

  4. El ruiseñor y la rosa (The Nightingale and the Rose) de Oscar Wilde es un cuento que explora el tema del amor y el sacrificio. La historia sigue a un joven estudiante desesperado por encontrar una rosa roja para dársela a la mujer que ama, creyendo que esto ganará su corazón.

  5. Cuentos Clásicos - Cuentos Populares. Por Oscar Wilde. Cuentos de la Literatura Clásica Universal. En el mágico jardín de emociones de " El ruiseñor y la rosa ", se entrelazan los suspiros de un joven enamorado y el canto melódico de un ruiseñor. El estudiante, desesperado por conquistar el corazón de su amada, busca desesperadamente una rosa roja.

    • (3)
  6. Resumen. Un joven Estudiante llora porque no tiene ninguna rosa roja en su jardín, y su amada solo bailará con él en la fiesta del Príncipe de la noche siguiente si él le lleva una rosa roja. El Ruiseñor escucha sus lamentos y queda impresionado, pues siente que ese joven, ante quien él canta cada día, es un verdadero enamorado.

  7. El ruiseñor y la rosa es un cuento de hadas escrito por el poeta y dramaturgo Oscar Wilde. Fue publicado por primera vez en 1888 en El príncipe feliz y otros cuentos junto a otros cuatro relatos célebres del autor: El príncipe feliz, El gigante egoísta, El amigo fiel y El famoso cohete.