Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Día Internacional del TDAH, que se celebra anualmente cada 13 de julio, busca aumentar la conciencia sobre este trastorno neurológico y promover la comprensión y el apoyo para las personas que lo padecen.

  2. Se celebra el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Con esta efeméride se pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de este trastorno crónico del desarrollo neurocognitivo, así como apoyar a las personas que lo padecen y sus familiares.

  3. 13 de jul. de 2023 · El 13 de julio es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se trata de uno de los padecimientos del desarrollo más frecuente en los niños, el cual interviene en su ámbito social y escolar.

  4. 13 de jul. de 2020 · El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad. Este día, las familias y personas que viven con TDAH realizan jornadas de difusión y sensibilización para recalcar la necesidad de una detección y diagnóstico temprano para la atención y tratamiento orientado al ámbito ...

  5. 13 de jul. de 2023 · El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), una condición mental presente en el 8.8% de la población mundial, de acuerdo con el World mental health report: Transforming mental health for all, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en junio de ...

  6. 13 de jul. de 2023 · Cada año, el 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Esta fecha nos brinda la oportunidad de poner en relieve la importancia de comprender y apoyar a las personas que viven con este trastorno neuropsiquiátrico.

  7. 10 de jul. de 2020 · Es fundamental para el diagnóstico de TDAH evaluar que los síntomas (déficit de atención, hiperactividad e impulsividad) se presenten: desde una edad temprana: antes de los 12 años. con una intensidad y frecuencia superior a la normal para la edad y la etapa de desarrollo del niño.