Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Daniel Clement Dennett ( Boston, Massachusetts, 28 de marzo de 1942-19 de abril del 2024) 1 2 fue un filósofo y escritor estadounidense. 3 Es uno de los filósofos de la ciencia más destacados en el ámbito de las ciencias cognitivas, especialmente en el estudio de la conciencia, intencionalidad, inteligencia artificial y de la ...

  2. La filosofía de la mente de Daniel Dennett se centra en la teoría de la conciencia, la relación mente-cuerpo y la complejidad de la mente humana. Estos temas son fundamentales en su obra y han sido objeto de debate y reflexión en la comunidad filosófica y científica.

  3. 11 de ene. de 2016 · Daniel Dennett: «La mente humana es el resultado de la evolución cultural» escrito por Teresa Giménez Barbat. Daniel C. Dennett (Boston, 1942) es uno de los pensadores más incisivos del mundo contemporáneo. Ha trabajado sobre ciencia cognitiva, filosofía de la mente y de la ciencia, inteligencia artificial y teoría de la evolución.

  4. Las principales teorías y contribuciones de Daniel Dennett: Explorando su enfoque único en la filosofía de la mente y la conciencia. La teoría de la conciencia como un proceso emergente. La teoría de la intencionalidad y la interpretación. El impacto y la relevancia de las ideas de Dennett.

  5. Introducción. ¿Quién es Daniel Dennett? Importancia de la filosofía de la mente. Contexto histórico y filosófico. Relevancia en la ética y la filosofía moderna. Vida y Obra de Daniel Dennett. Contribuciones destacadas en la filosofía de la mente. Relación con otras figuras destacadas en la filosofía. Impacto en la comunidad filosófica.

  6. 22 de abr. de 2024 · Desde el principio de su carrera, su empeño central fue desarrollar una filosofía de la mente y de la consciencia basada en los avances de las ciencias cognitivas, indagando sobre su origen evolutivo y estableciendo las diferencias y similitudes entre la mente animal y la mente humana.

  7. 20 de abr. de 2024 · Fallecido a los 82 años en 2024, Dennett tejió complejas teorías sobre la mente, la conciencia y la religión, retando con audacia las creencias establecidas y explorando profundidades insondables del pensamiento humano.