Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Empleo Estable. Implica la posibilidad de elegir libremente el trabajo y realizarlo de manera voluntaria. Obtener empleo sin discriminación alguna. Ser capacitado/a para realizar el trabajo.
    • Salario Suficiente. Remuneración idónea para satisfacer las condiciones mínimas que permitan llevar una vida digna para la persona trabajadora y su familia.
    • Condiciones Satisfactorias de Trabajo. Comprenden: El horario de trabajo de acuerdo con la ley, la duración máxima de la jornada laboral de 8 horas. Descanso suficiente para recuperar las energías perdidas.
    • Libertad Sindical. Para la persona trabajadora significa: La posibilidad de asociarse o afiliarse a un sindicato o cualquier otra forma de organización laboral para la defensa de los intereses de las personas trabajadoras.
  1. Los artículos 1° y 3° de la constitución señalan que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos. En CACEH hemos elaborado una CARTA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR, la cual podrás consultar en esta liga. Habilidades ...

  2. Los derechos humanos laborales se encuentran íntima-mente ligados a la seguridad social, al derecho a la permanen-cia en un empleo, al derecho a ser indemnizado en caso de despido sin justa o legal causa, a un salario, a una vivienda, a capacitación y adiestramiento, a una jornada máxima laboral, a la seguridad social, al reparto de utilidades, ...

    • Características de Los Derechos Humanos Laborales
    • Clasificación de Los Derechos Humanos Laborales
    • ¿Qué Sucede Si Se Violan Los Derechos Humanos laborales?

    Entre las características más relevantes de los Derechos Humanos Laborales, se encuentran: 1. Son derechos con condiciones de vida indispensables que proporcionan la garantía de la igualdad y libertad de los trabajadores. 2. Brindan la formalización de sindicatos, donde se nombran representantes y se tiene la oportunidad de participar en las demand...

    De acuerdo con la defensa de los derechos humanos laborales, su intención es mejorar las condiciones de trabajo, el salario y garantizar el derecho a la libertad sindical, la contratación colectiva y las protestas o huelgas. La Organización Internacional del Trabajo, ha clasificado estos derechos de la siguiente forma:

    En caso de que el trabajador sienta que se le han violado sus derechos laborales, debe tener en cuenta las medidas que se mencionarán a continuación:

  3. Jorge Carpizo, Derechos Humanos y Ombudsman, 1993. M e es grato escribir estas breves líneas sobre la obra Los derechos humanos laborales, resultado de un convenio de colaboración entre el Tribunal Federal de Concilia-ción y Arbitraje y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Entre los compromisos y atribuciones de este Organismo

  4. Por ello surge el concepto de los derechos humanos laborales, que son definidos como todos aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo, cuyo propósito posibilita condiciones mínimas satisfactorias de trabajo.

  5. Los Derechos Laborales son Derechos Humanos. A partir la creación de la OIT en 1919, se reconoció que la economía mundial necesitaba estándares claros para guiar el desarrollo económico, de tal modo que este pudiese ser sinónimo de justicia social, prosperidad y paz para todas las personas.