Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicia la Decena Trágica, se sublevan los generales Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta contra Francisco I. Madero. 9 febrero 1913. Los cadetes del H. Colegio Militar acompañan al presidente Francisco I. Madero a Palacio Nacional (Marcha de la Lealtad).

  2. 25 de feb. de 2024 · 1855. Nace Antonio Zaragoza, quien se distinguió como poeta, periodista y político. 1874. Nace Felipe Carrillo Puerto, quien se distinguió como líder obrero, periodista y político de ideas revolucionarias. En 1525, murió Cuauhtémoc, último Emperador Azteca, ejecutado por Hernán Cortes. Foto: SEP Guerrero. 29 de febrero. 1732.

    • Julio Vázquez
  3. 2 de febrero. 1.832 Muere el insurgente Ignacio López Rayón en la ciudad de México. 1.848 Se firma el tratado de Guadalupe-Hidalgo en el cual México cede a Estados Unidos casi la mitad de su territorio. 1.852 Nace el grabador mexicano José Guadalupe Posada en Aguascalientes, Ags.

    • Día Nacional del Ajolote. Te puede interesar: Temperaturas en Tijuana: prepárate antes de salir de casa. En 1823, Antonio López de Santa Ana y José Antonio de Echávarri promulgaron el “Plan Casa Mata”, con el que desconocieron a Agustín de Iturbide como emperador.
    • Día Mundial de los Humedales. En 1832, falleció Ignacio López Rayón, abogado e insurgente de la independencia.
    • Día Internacional del Abogado. Día Mundial de las Elecciones. En 1868, inició el primer ciclo escolar de la Escuela Nacional Preparatoria.
    • Día Mundial contra el Cáncer.
  4. 10 marzo 1881. Muere el educador Gabino Barreda. Introdujo el método científico a la enseñanza y trabajó para que la educación fuera para todos, sin importar la clase social. Director general de la Escuela Nacional Preparatoria. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

  5. 27 de feb. de 2023 · 3 de marzo. 1935.- Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada. Día Mundial de la Vida Silvestre. Día Internacional de la Audición. Día Mundial de los Defectos del Nacimiento. 4 de marzo. 1840.- Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna. wikimedia.

  6. Memorando el comienzo de la batalla del Álamo en Texas, entre el ejército de México contra los secesionistas texanos. El 23 de febrero de 1836 se da inicio a una de los confortamientos más reconocidos en la historia de México, hasta el 6 de marzo de ese mismo año.