Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presentamos el nuevo Banco Internacional de Documentos (BIDCE), un nuevo portal en el que se recogen las más de 550 experiencias que las ciudades y municipios asociados de todo el mundo han explicado y compartido a lo largo de los últimos años.

    • Asociación

      ¿Quién somos? Fundada en 1994, la Asociación Internacional...

    • Miembros

      Mapa de las ciudades asociadas. Suscríbete. La AICE en tu...

    • Redes

      Red Argentina de Ciudades Educadoras (RACE) San Justo Tel:...

    • Actividades

      Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Avinyó 15,...

  2. Listado de las ciudades asociadas | Ciudades Educadoras. (494) ciudades de (30) países forman parte de la Asociación.

  3. Se trata de una educación ciudadana, donde todas las administraciones asumen su responsabilidad de educar y transformar la ciudad en un espacio de respeto a la vida y la diversidad. La educación trasciende los muros de la escuela para impregnar toda la ciudad.

  4. 30 años transformando ciudades y personas con la educación como aliada. En el año 1990 el movimiento de Ciudades Educadoras em-pieza a dar sus primeros pasos con la celebración del I Con-greso Internacional de Ciudades Educadoras, en Barcelo-na, y la proclamación de su Carta fundacional.

  5. El concepto de “ciudad educadora” permite poner de relieve estas nuevas necesidades; pero ello no supone olvidar las cuestiones relativas al sistema educativo. Es decir, la ciudad educadora acoge y considera cualquier necesidad de aprendizaje, de transmisión de cultura, de participación.

  6. El objetivo del I Encuentro Virtual de Ciudades Educadoras de América Latina, cuyo lema es “Ciudades educadoras, ciudades que incluyen”, es promover un espacio de aprendizaje que genere el intercambio de ideas y

  7. 29 de sept. de 2020 · El 29 y 30 de septiembre se llevó a cabo el Encuentro Virtual de Ciudades Educadoras de América Latina «Ciudades educadoras, ciudades que incluyen», con la participación de Karina Batthyány, Secretaria Ejecutiva de CLACSO, en la Conferencia Inaugural del Encuentro.