Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2018 · El filosofo alemán, como principal teórico del comunismo, será el responsable de la creación de una de las ideología básicas del siglo XIX y XX que fundamentó a través de sus influencias en la filosofía germana, el socialismo francés y la economía política inglesa.

  2. El capital es la obra maestra científica de Karl Marx. A diferencia de El manifiesto comunista, este texto no es un breve pero ferviente llamado a la revolución, sino un análisis detallado, exhaustivo y sistemático y una “crítica de la economía política”, tal como lo expresa el subtítulo.

  3. El Capital es una obra fundamental en el campo de la economía y la filosofía, escrita por Karl Marx y publicada por primera vez en 186Esta obra es considerada como una de las más importantes en la historia del pensamiento económico y ha tenido una gran influencia en el desarrollo del socialismo y el comunismo.

  4. Kritik der politischen Ökonomie, pronunciado /das kapiˈtaːl kʁɪˈtiːk deːɐ poˈliːtɪʃən økonoˈmiː/; 1867-1883) es un texto teórico fundamental en la filosofía, economía y política de Karl Marx.

  5. 15 de dic. de 2017 · Empecemos por detallar a grandes rasgos las secciones de El Capital. Libro I: Transformación de la mercancía en dinero, transformación del dinero en capital, la plusvalía, el salario, y el proceso de acumulación del capital.

  6. Un resumen completo de El capital de Marx por Diego Guerrero Introducción: EL CAMINO HACIA EL CAPITAL: UNA PERIODIZACIÓN El resumen que hace Rosdolsky en el primer capítulo de su magnum opus (Rosdolsky, 1968, cap. 1: “Cómo nacieron los Grundrisse”) sigue siendo muy adecuado para seguir el recorrido hecho por Marx en

  7. El capital. Oxford UP, 1999. 15 mins. de lectura. 10 ideas fundamentales. Audio y Texto. ¿De qué se trata? La biblia marxista: En su obra maestra de economía, Karl Marx explica la acumulación de capital y la explotación del proletariado. audio autogenerado. 1×. Ingrese para escuchar el resumen en audio. 105. Clasificación editorial. 9. Cualidades.