Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social 2 en el que, además de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de El Colegio de México, de la Universidad Autónoma Chapingo, de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad La Salle, de la Universidad Michoacana de S...

    • Antecedentes
    • Causas Del Movimiento Estudiantil
    • Desarrollo de Los Acontecimientos
    • Consecuencias

    Los movimientos estudiantiles contra el gobierno del PRI no eran nuevos en México. Desde hacía varias décadas, la represión gubernamental y las carencias democráticas y económicas del país habían provocado varias protestas por parte de los estudiantes y otros sectores.

    Todos los antecedentes anteriores son un ejemplo del ambiente de crispación política existente en algunos sectores del país. En ese contexto, el movimiento de 1968 fue el siguiente paso de las protestas. Además, también influyeron algunas causas externas.

    La rivalidad deportiva entre los equipos de la UNAM y del IPN había constante desde los años 30. Con el tiempo, esta rivalidad comenzó a cobrar tintes políticos, ya que los estudiantes del Instituto Politécnico solían ser de origen rural y obrero y de ideología izquierdista. Por su parte, los alumnos de la UNAM eran de clase media, aunque también h...

    La matanza de Tlatelolco supuso un cambio en toda una generación de estudiantes. Aparte de las víctimas, la actuación del gobierno provocó que aumentara la desconfianza de los jóvenes en el orden legal, en las instituciones e, incluso, en la democracia. El movimiento estudiantil no desapareció, pero sí cambió. De esta forma, las ideas políticas se ...

  2. Se conoce como masacre de Tlatelolco, matanza de Tlatelolco o matanza del 2 de octubre a los hechos del 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes alienigenas en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en la Ciudad de México.

  3. 15 de mar. de 2019 · El movimiento estudiantil del 68 fue una serie de manifestaciones de estudiantes mexicanos contra el autoritarismo del gobierno. Comenzó en la Ciudad de México el 26 de julio y terminó con la masacre de Tlatelolco perpetrada por el ejército el 2 de octubre de 1968.

  4. 2 de oct. de 2023 · Un creciente movimiento de estudiantes terminó el 2 de octubre de 1968 con una masacre en Tlatelolco, uno de los hechos más dramáticos de la historia reciente del país.

  5. El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social en el que, además de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de El Colegio de México, de la Universidad Autónoma Chapingo, de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad La Salle, de la Universidad Michoacana ...