Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de mar. de 2024 · Te explicamos qué es un relato histórico, cuáles son sus partes y para qué sirve. Además, sus características principales y ejemplos. Los relatos históricos se basan en acontecimientos y personas verdaderas.

    • Carla Giani
    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
    • El Abrazo de Acatempan (1821) La lucha por la independencia de México ya había transcurrido por casi 11 años. Aunque España todavía tenía el mando sobre el Virreinato, la inestabilidad política y la rebelión le dificultaban las labores de gobierno al virrey Juan Ruiz de Apodaca.
    • La batalla de El Álamo (1836) La batalla de El Álamo es un episodio trascendente en la historia de Texas. Los rebeldes eran migrantes que se habían asentado en territorio texano.
    • Los niños héroes (1847) Cuando la invasión estadounidense se aproximaba al Castillo de Chapultepec, seis jóvenes se encontraban entre las paredes de la escuela militar.
    • La guerra de los Cristeros (1926-1929) México fue sacudido por un violento conflicto a fines de la década de 1920 entre el gobierno y la iglesia católica.
    • Psicólogo
    • Segunda Guerra Mundial. La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto iniciado en 1939 y terminado en 1945 en el que estuvieron implicadas muchas naciones del planeta.
    • Caída del muro de Berlín. El 13 de agosto de 1961, el gobierno comunista de la República Democrática Alemana, también llamada Alemania Oriental, comenzó a construir un muro con alambre de púas y hormigón entre el este y el oeste de Berlín.
    • Conquistas de Alejandro Magno. Alejandro Magno ha sido uno de los mayores conquistadores de la historia. Nació en lo que hoy en día es Macedonia del Sur, Grecia, en 356 a.C.
    • Conquista de México. Hernán Cortés, conquistador español, tocó por primera vez las tierras de lo que hoy en día es México en 1519 y, tan solo dos años después, conseguiría tener el control por completo de la región, incorporándolas al Imperio Español.
    • La conquista de México-Tenochtitlán. En 1519, el conquistador español Hernán Cortés tocó tierras mexicanas y las proclamó propiedad de la Corona española.
    • La Revolución mexicana. El 20 de noviembre de 1910 se inició en México un conflicto armado que marcó definitivamente el país: la Revolución mexicana. La finalidad fue evitar que Porfirio Díaz, quien acaparó el poder durante 35 años, se mantuviera en este por más tiempo.
    • La expedición de Magallanes-Elcano. La primera vuelta al mundo sucedió en 1519 y los protagonistas fueron el portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano.
    • Invención de la imprenta. El alemán Johannes Gutenberg desarrolló la imprenta a mediados del siglo XV. Su creación revolucionó las técnicas de impresión existentes hasta entonces, generando un efecto radical en el futuro del conocimiento a nivel intelectual, económico y social.
  2. 17 de nov. de 2023 · Un relato histórico es una narración que trata sobre sucesos reales, importantes para la historia o para las tradiciones de un pueblo. Así, tiene como fin transmitir conocimientos del pasado, aunque también puede tener propósitos aleccionadores.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  3. Los relatos históricos son aquellos textos que narran cronológicamente sucesos reales del pasado. Dichos relatos pueden enfocarse en la narración de uno o varios personajes, en una serie de acontecimientos importantes o en un conflicto puntual en determinado momento de la historia de la humanidad.

  4. ¿Qué es un relato histórico? Un relato histórico en una narración hecha de manera cronológica sobre algún acontecimiento relevante de la historia. Su foco puede estar puesto en uno o varios personajes, en una serie de sucesos, en un conflicto específico o en un período puntual.

  1. Otras búsquedas realizadas