Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El suicidio: un estudio en sociología (en francés; Le Suicide: Étude de sociologie) (1897) es una de las obras más importantes del sociólogo francés Émile Durkheim que trata sobre el suicidio. Tesis y argumentos principales de la obra.

  2. La Teoría del Suicidio de Durkheim se basa en la idea de que el suicidio no es simplemente un acto individual, sino que es un fenómeno social. Según Durkheim, el suicidio puede ser causado por una falta de integración social o una falta de regulación social.

    • (69)
  3. Durkheim busca en la naturaleza de las sociedades las causas de la disposición que tiene cada una al suicidio, ya que es la constitución mo­ ral de las mismas la que fija el contingente de muertes voluntarias.

  4. Todos los hechos entran en una de las tres categorías siguientes: · Suicidios de hombres llegados al dintel de la vejez o atacados por una enfermedad. · Suicidios de mujeres a la muerte de su marido. · Suicidios de clientes o servidores a la muerte de sus jefes.

  5. El primer concepto que debe ser revisado es el de suicidio, y en especial el suicidio altruista definido por Durkheim, cuyo aspecto evidente esconde una carga político-epistemológica que incide en la apreciación de la misión suicida.

  6. 20 de jul. de 2016 · / por Emilio Durkheim ; traducción y estudio preliminar sobre Etiología del suicidio en España por Mariano Ruiz-Funes

  1. Otras búsquedas realizadas