Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Nosotros los Pobres (Ismael Rodríguez, 1948) POR EL FETT. La fábula de la desgracia, Ismael edifica el homenaje hacia el pobre, hacia al arrabal, hacia la vecindad.
    • Un rincón cerca del cielo (Rogelio A. González, 1952) POR CAT MOVIE LEE. Si alguien sabía representar la desesperanza del pobre a la perfección, ese era Infante.
    • No Desearás la mujer de tu hijo (Ismael Rodríguez, 1950) POR ARQUICRUZ. El título deja todo muy claro y nada a la imaginación, el el poderoso hacendado Cruz Treviño Martínez de la Garza (Fernando Soler) ha enviudado y aunque la pena lo embarga y se encerrado en su habitación a causa de ese dolor, luego de un tiempo, el viejo lobo vuelve a las andadas y en esta ocasión tiene el mal gusto de cortejar a una mujer mucho más joven que él, me refiero a la dulce e inocente Josefa (Carmen Molina) pero en su orgullo y necedad no se ha dado cuenta que la señorita está enamorada de Silvano (Pedro Infante) quien es nada más y nada menos que su único hijo.
    • Los Tres Huastecos (Ismael Rodríguez, 1948) POR CAT MOVIE LEE. En una cinta por demás innovadora para su tiempo, Pedro se reinventa haciendo 3 papeles diferentes como los hermanos Andrade: Juan de Dios, el sacerdote potosino, Víctor, el soldado veracruzano y Lorenzo, el tamaulipeco ateo y macho.
    • Nosotros Los Pobres
    • Ustedes Los Ricos
    • Pepe El Toro
    • Dos Tipos de Cuidado
    • Escuela de Vagabundos
    • Los Tres García
    • Los Tres Huastecos
    • A.T.M. A Toda Máquina
    • Tizoc: Amor Indio
    • Angelitos Negros

    Retrato de una esfera social marginada en el México urbano de los años 40 del que se desprende uno de los más significativos dramas del estudio Tepeyac, uno que tiene forma de trilogía. Esta es una de las mejores películas de Pedro Infante e introdujo al mundo a los personajes de Pepe “El Toro” (Pedro Infante), “Chachita” (Evita Muñoz), Celia, mejo...

    Secuela de Nosotros los pobres, es una historia que vuelve a poner en riesgo la unidad familiar. Aunque Pepe y “La Chorreada” ya están casados y son padres, “Chachita” conoce a su abuela (Mimí Derba), una mujer rica que quiere desarraigarla de sus costumbres pobres para convertirla en una señorita de sociedad. Sin embargo, la joven nuevamente inter...

    Culmina la trilogía de Nosotros los pobres y Ustedes los ricos. Es la primera película en la que ya no aparece “La Chorreada” más que en fotografías, pues la actriz que la interpretaba, Blanca Estela Pavón, falleció en 1949 a los 23 años a causa de un accidente de aviación. De hecho, la película se dedicó en su memoria. Con este cierre, Ismael Rodr...

    Es lacomedia ranchera de la época del cine de oro (y una de las mejores películas de Pedro Infante), pues no sólo cuenta con la presencia del ídolo de México, sino del otro gran nombre de la pantalla grande de los 50, Jorge Negrete. Aquí deja a un lado al dramático Pepe “El Toro” para interpretar al gallardo y romántico Pedro Malo. Si bien la anécd...

    Pedro Infante coprotagonizó ésta, una de sus mejores películas, al lado de la enigmática Miroslava en uno de los últimos filmes que ella legó antes de su prematura muerte a los 29 años de edad. Actor y actriz desempeñan una divertida relación de amor-odio mientras son rodeados por pintorescos personajes, en especial la madre de familia, Emilia, int...

    Irónicamente ambientada en el pueblo de San Luis de la Paz, se centra en una familia de nombre García. Está compuesta por la estricta abuela Luisa (Sara García), con su bastón listo para el ataque, y sus tres nietos, los problemáticos primos: Luis Antonio (Pedro Infante), un enamorado afecto a la bebida; José Luis (Abel Salazar), hombre orgulloso y...

    A diferencia de Los tres Garcíaen este filme el trío de protagonistas es interpretado por el mismísimo Pedro Infante. Cuenta también con la legendaria aparición de “La Tucita” y sus inmortales escenas al lado de la víbora Chabela y la tarántula Epifania. Fue en esta película que la pequeña María Eugenia Llamas inmortalizó frases como: “Pa’ qué me d...

    Pedro Infante y otro grande de la época de oro, Luis Aguilar, se unen en una de sus mejores películas. En esta comedia, los actores interpretan a dos son amigos que forman parte del Escuadrón de la Policía de Tránsito de la Ciudad de México. Más que ser una historia romántica se basa en la relación entre Pedro Chávez (Infante), un vagabundo que qui...

    No sólo es la gran oportunidad de ver a dos de los nombres más grandes del star-systemmexicano juntos en la pantalla grande, sino que es el rol que aleja a Pedro Infante del estereotipo del mujeriego, jugador, cantante y a veces borracho. Al lado de María Félix como María Eugenia, narra el amor entre Tizoc, un joven sencillo que vive en la Sierra d...

    Ésta, otra de las mejores películas de Pedro Infante, está inspirada en el poema Angelitos negros del venezolano Andrés Eloy Blanco, es un filme que, al igual que la trilogía de Nosotros los pobres, aborda temas sociales serios dentro de género del drama. Para ello se centra en una pareja. José Carlos Ruiz (Infante) es un humano y altruista cantant...

  1. Películas de Pedro Infante. Estas 10 películas son solo una muestra del legado inmortal de Pedro Infante en la historia del cine mexicano. A través de su talento y carisma, Infante conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo, dejando un legado que perdura hasta nuestros días.

  2. Las mejores películas de Pedro Infante (Años 40) 1.¡Viva mi desgracia! (1943) En esta película encontramos la historia de un ranchero enamorado de una mujer sumamente dominante que tiene su corazón loco.

  3. Conoce una selección de 12 películas de Pedro Infante, su sinopsis, el año de su estreno y el director detrás de escena

  4. 18 de nov. de 2023 · Unos años después, en conjunto con Ismael Rodríguez llegó a la cima del ámbito artístico en el país. Antes de su fallecimiento, en 1957, en un lapso de 10 años grabó 48 películas. Para conmemorar un año de más sin Pedro Infante, te presentamos La-Lista de sus películas imperdibles.

  5. 18 de nov. de 2017 · A propósito de la conmemoración del centario del nacimiento de Pedro Infante, “el ídolo inmortal”, hacemos una selección de diez películas de los más de sesenta títulos de su filmografía en las...